![Bodega Caduceus - Stronghold Vineyards Sancha Tempranillo Bodega Caduceus - Stronghold Vineyards Sancha Tempranillo](https://www.winedexer.com/image/vino/caduceus_stronghold-vineyards-sancha-tempranillo_500.webp)
Bodega CaduceusStronghold Vineyards Sancha Tempranillo
Este vino suele ir bien con cerdo, carne de vacuno o juego.
El Stronghold Vineyards Sancha Tempranillo de la Bodega Caduceus. se encuentra en el primer 10 de de Arizona de vinos.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Stronghold Vineyards Sancha Tempranillo de Bodega Caduceus de la región de Arizona suele revelar tipos de aromas de evolución (envejecimiento), maleza o fermentado (levadura) y a veces también aromas de arbolado, especias o bayas rojas.
Maridaje con Stronghold Vineyards Sancha Tempranillo.
Maridajes que funcionan perfectamente con Stronghold Vineyards Sancha Tempranillo
Maridajes originales con Stronghold Vineyards Sancha Tempranillo
El Stronghold Vineyards Sancha Tempranillo de Bodega Caduceus coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, cordero o cerdo como recetas de estofado de jabalí en salsa de borgoña, chuletas de cordero en salsa española o alcachofa rellena.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Caduceus
Descubra la variedad de uva: Tempranillo
El Tempranillo negro es una variedad de uva originaria de España. Produce una variedad de uva especialmente utilizada para hacer vino. Es raro encontrar esta uva para comer en nuestras mesas. Esta variedad de uva se caracteriza por racimos de tamaño medio y uvas de tamaño medio. El Tempranillo negro se encuentra en varios viñedos: Suroeste, Languedoc y Rosellón, Cognac, Burdeos, Valle del Ródano, Provenza y Córcega, Valle del Loira, Saboya y Bugey, Beaujolais.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Stronghold Vineyards Sancha Tempranillo de Bodega Caduceus son 2013, 2014, 2016, 2015
Información sobre el Bodega Caduceus
La Bodega Caduceus es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 65 de vinos a la venta en la de Arizona para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Arizona
Arizona está situada en el extremo suroeste de Estados Unidos, y limita con México al sur y el sur de California al oeste. Cubre 300. 000 km² entre las latitudes 31°N y 36°N. Las principales variedades con las que se elaboran los vinos de Arizona son Syrah, Viognier, Muscat y, por supuesto, las omnipresentes Cabernet Sauvignon y Zinfandel.
Noticias relacionadas con este vino
El mejor vino tiene burbujas
Pues eso es lo que dice la Guía de Vinos de Cataluña. Se llama Reserva Familiar y es de Sabaté i Coca. Y este post nos viene de perlas a colación de mi última publicación en Wine Grapes News Las Cosas por su Nombre en el que hablo precisamente de varias situaciones en las que utilizamos mal la nomenclatura y, en este caso, tenemos dos de los casos nombrados. El primero de ellos es que según la Guía de Vins de Catalunya el Reserva Familiar es el mejor vino. Sin ...
El Quijote y el vino
Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...
Los blancos de Tobía
Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...
La palabra del vino: Lejos del ojo
Ver len de l'el.