![Bodega Emmerich-Koebernik - Klassische Flaschengärung Spätburgunder Weissherbst Extra Trocken Bodega Emmerich-Koebernik - Klassische Flaschengärung Spätburgunder Weissherbst Extra Trocken](https://www.winedexer.com/image/vino/de-emmerich-koebernik_klassische-flaschengarung-spatburgunder-weissherbst-extra-trocken_500.webp)
Bodega Emmerich-KoebernikKlassische Flaschengärung Spätburgunder Weissherbst Extra Trocken
Este vino suele ir bien con plato vegetariano
Maridaje con Klassische Flaschengärung Spätburgunder Weissherbst Extra Trocken.
Maridajes que funcionan perfectamente con Klassische Flaschengärung Spätburgunder Weissherbst Extra Trocken
Maridajes originales con Klassische Flaschengärung Spätburgunder Weissherbst Extra Trocken
El Klassische Flaschengärung Spätburgunder Weissherbst Extra Trocken de Bodega Emmerich-Koebernik coincide con generalmente bastante bien con los platos de plato vegetariano como recetas de quiche con puerros y salmón fresco de flo.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Emmerich-Koebernik
Descubra la variedad de uva: Maréchal Foch
La Maréchal Foch noir es una variedad de uva originaria de Francia (Alsacia). Es una variedad resultante de un cruce de la misma especie (hibridación interespecífica). Produce una variedad de uva especialmente utilizada para la elaboración de vino. Es raro encontrar esta uva para comer en nuestras mesas. Esta variedad de uva se caracteriza por tener racimos pequeños y uvas pequeñas. El Maréchal Foch noir se puede encontrar cultivado en estos viñedos: Provenza y Córcega, Valle del Ródano, Languedoc y Rosellón.
Información sobre el Bodega Emmerich-Koebernik
La Bodega Emmerich-Koebernik es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 30 de vinos a la venta en la de Nahe para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Nahe
El Nahe es una de las regiones vitivinícolas más pequeñas de Alemania, que recibe su nombre del río Nahe, que se une al Rin en Bingen. La región vitivinícola se caracteriza por una topografía dramática, con fuertes pendientes y afloramientos de roca metamórfica. Como la mayoría de las regiones del Rin o sus alrededores, sus vinos más prestigiosos se elaboran con Riesling. Hay unas 4.
Noticias relacionadas con este vino
El consumo de vino en España sigue creciendo
Las cifras de consumo de vino se acercan cada vez más a las previas a la pandemia El consumo de vino en España sigue al alza y el sector empieza a ver la luz al final del túnel después del duro impacto de la pandemia de COVID-19. Después de una dura caída en las ventas del año 2020, los números empiezan a remontar a buen ritmo y dan motivos para el optimismo. La Interprofesional del Vino en España (OIVE) publicó un informe detallando los positivos datos respecto al consumo, además de analizar la ...
El Quijote y el vino
Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...
Javier Sanz Verdejo 2020
El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...
La palabra del vino: Distinguido
Un vino fino y elegante que destaca en su categoría.