Bodega F.E. Schott - Wallhäuser Dornfelder Trocken

Bodega F.E. SchottWallhäuser Dornfelder Trocken

3.5
Note - 1Note - 1Note - 1Note - 0.5Note - 0
(Media de las opiniones de todas las añadas combinadas y de varias fuentes de opinión de los consumidores)
A los catadores les gustó en general este vino.
El Wallhäuser Dornfelder Trocken de la Bodega F.E. Schott es un rojo de vino de la de Nahe..
En la boca este vino rojo es un poderoso .
Este vino suele ir bien con cerdo, aves de corral o ternera.

Estructura gustativa del Wallhäuser Dornfelder Trocken de la Bodega F.E. Schott

Luz
Potente
Suave
Tanino
Seco
Suave
Suave
Ácido

En la boca el Wallhäuser Dornfelder Trocken de Bodega F.E. Schott de la región de Nahe es un poderoso .

Detalles e información técnica sobre la Bodega F.E. Schott

Variedades de uva
Región/Appellation
Estilo de vino
Alérgenos
Contiene sulfitos

Descubra la variedad de uva: Dornfelder

Alemán, cruce intraespecífico realizado en 1955 por August Karl Herold (1902-1973) entre el helfensteiner y el heroldrebe (más detalles, ¡haga clic aquí!). Con estos mismos padres también obtuvo el hegel. El Dornfelder se encuentra en Suiza, Reino Unido, Bélgica, Alemania, Austria, República Checa, Canadá, Estados Unidos, ... . Prácticamente desconocida en Francia, reconocemos sin embargo un cierto interés por ella debido a su corto ciclo fenológico y a la calidad de sus vinos, tanto rosados como tintos.

Información sobre el Bodega F.E. Schott

La finca ofrece 40 vinos diferentes
Sus vinos obtienen una valoración media de 3.7
Se encuentra en el 15 de los mejores dominios de la región.
Se encuentra en Nahe
Encuentra el Bodega F.E. Schott en Facebook

La Bodega F.E. Schott es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 34 de vinos a la venta en la de Nahe para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.

Vino de primera Nahe
En el 50000 superior de de Alemania vinos
En el 2500 superior de de Nahe vinos
En el 400000 superior de rojo vinos
En el 700000 superior de vinos del mundo

La región vinícola de Nahe

El Nahe es una de las regiones vitivinícolas más pequeñas de Alemania, que recibe su nombre del río Nahe, que se une al Rin en Bingen. La región vitivinícola se caracteriza por una topografía dramática, con fuertes pendientes y afloramientos de roca metamórfica. Como la mayoría de las regiones del Rin o sus alrededores, sus vinos más prestigiosos se elaboran con Riesling. Hay unas 4.

Noticias relacionadas con este vino

Isabel I Verdejo: La Reina y la reina

De vez en cuando tomarse una licencia con los juegos de palabras ilustra muy bien lo que se quiere explicar.  Pues nos trasladamos hasta la DO Rueda, aunque, esta historia viene desde Madrigal de la Altas Torres en Ávila. Allí es donde nace la Reina Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel La Católica y también más conocida por su apoyo y financiación a Cristóbal Colon y su escapada a las Américas. También nace un proyecto de vida que tiene que ver con otra reina, Isabel I Verdejo, pe ...

Coral Ethical Rosé

Reconocido como Best Green Launch en los Green Awards 2021 Coral Ethical Rosé es un vino rosado ecológico y apto para veganos, elaborado en Bodegas Peñascal Neutra en carbono. El 100% de la energía utilizada procede de fuentes renovables. La prestigiosa revista The Drinks Business, publicación de referencia para el sector de las bebidas a nivel mundial, otorga los galardones Green Awards. Firmemente comprometido con la sostenibilidad y el medio ambiente, Coral Ethical Rosé destina ...

El mejor vino tiene burbujas

Pues eso es lo que dice la Guía de Vinos de Cataluña. Se llama Reserva Familiar y es de Sabaté i Coca.  Y este post nos viene de perlas a colación de mi última publicación en Wine Grapes News Las Cosas por su Nombre en el que hablo precisamente de varias situaciones en las que utilizamos mal la nomenclatura y, en este caso, tenemos dos de los casos nombrados. El primero de ellos es que según la Guía de Vins de Catalunya el Reserva Familiar es el mejor vino. Sin ...

La palabra del vino: Segunda fermentación

En la elaboración del champán, el vino base se fermenta con la adición del licor de tiraje y luego se embotella. Esta segunda fermentación produce el dióxido de carbono y, por tanto, las burbujas que conforman la efervescencia del vino.

Otros vinos de Bodega F.E. Schott

Ver todos los vinos de Bodega F.E. Schott

Otros vinos de la región

Ver los mejores vinos de la región

Otros vinos rojo similares

Ver los mejores vinos de la región