![Bodega Simon-Bürkle - Riesling Spätlese Trocken Bodega Simon-Bürkle - Riesling Spätlese Trocken](https://www.winedexer.com/image/vino/simon-burkle_weingut-simon-burkle-zwingenberg-spatlese-trocken-riesling-white-wine-v-smmjk_500.webp)
Bodega Simon-BürkleRiesling Spätlese Trocken
En la boca este vino blanco es un poderoso con una agradable frescura.
Este vino suele ir bien con cerdo, aves de corral o marisco.
El Riesling Spätlese Trocken de la Bodega Simon-Bürkle. se encuentra en el primer 70 de de Hessische Bergstrasse de vinos.
Estructura gustativa del Riesling Spätlese Trocken de la Bodega Simon-Bürkle
Luz | Potente | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Riesling Spätlese Trocken de Bodega Simon-Bürkle de la región de Hessische Bergstrasse es un poderoso con una agradable frescura.
Maridaje con Riesling Spätlese Trocken.
Maridajes que funcionan perfectamente con Riesling Spätlese Trocken
Maridajes originales con Riesling Spätlese Trocken
El Riesling Spätlese Trocken de Bodega Simon-Bürkle coincide con generalmente bastante bien con los platos de cerdo, marisco o comida picante como recetas de coles de bruselas con bacon en cazuela, mejillones con romero y barbacoa o tagine de ternera con limones confitados y azafrán.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Simon-Bürkle
Descubra la variedad de uva: Riesling
La Riesling blanca es una variedad de uva originaria de Francia (Alsacia). Produce una variedad de uva especialmente utilizada para la elaboración de vino. Es raro encontrar esta uva para comer en nuestras mesas. Esta variedad de uva se caracteriza por tener racimos pequeños y uvas pequeñas. El Riesling blanco se encuentra en muchos viñedos: Alsacia, Valle del Loira, Languedoc y Rosellón, Lorena, Provenza y Córcega, Valle del Ródano, Saboya y Bugey, Beaujolais, Suroeste.
Información sobre el Bodega Simon-Bürkle
La Bodega Simon-Bürkle es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 31 de vinos a la venta en la de Hessische Bergstrasse para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Hessische Bergstrasse
La región vinícola de Hessische Bergstrasse. de Alemania. Bodegas y viñedos como Domaine Griesel & Compagnie y Domaine Simon-Bürkle. producen principalmente vinos blanco, rojo y efervescente.
Noticias relacionadas con este vino
CIPMA I de Marisol Rubio
El CIPMA I de Marisol Rubio, un Pedro Ximénez que rompe moldes CIPMA I de Marisol Rubio es un vino que nace del trabajo hecho con tesón, pero, sobre todo, de la ilusión por homenajear a una madre. Es esta una historia llena de ternura de la que ya hablamos en Wine & Grapes News y que puedes recuperar aquí. Pero hoy nos centramos en el vino nacido de este gran amor. Y, claro, con unos ingredientes tan especiales, el resultado es un vino de gran calidad, expresivo, con bellos aromas y de una g ...
2022, el año del orange wine
2022 será el año del orange wine o, como lo conocemos nosotros, vino brisado. La DO Terra Alta, región donde es típico este tipo de vino, está apostando para recuperarlo y promocionarlo internacionalmente. Quiere convertirse, este año, en la primera denominación de origen en regular este vino naranja tan especial. El que fue un vino de origen popular y prácticamente olvidado en el mundo vitivinícola, podría convertirse en una de las últimas tendencias. Descubre todos los detalles sobre ...
Otras burbujas para esta Navidad
Otras burbujas para esta Navidad, ¿quieres salirte del estándar y sorprender? Otras burbujas para esta Navidad. Como sabéis, los vinos espumosos son los grandes triunfadores en las compras navideñas. Ya conocemos algunos, y nos referimos, a las procedencias con sello. Pero, hay muchas cosas más y muy interesantes, además. Cabe decir que tengo el corazón “partío” en varios trozos con los espumosos por culpa de mis amigos y amigas y porque me gustan mucho, en cualquier ocasión. Los espumosos, por ...
La palabra del vino: Azufre
Una sustancia antiséptica y antioxidante conocida desde la antigüedad, probablemente ya utilizada por los romanos. Pero no fue hasta los tiempos modernos que se redescubrió su uso. Permitiría una mejor conservación del vino y, por tanto, favorecería su exportación. El azufre también permitió al viticultor del siglo XVIII prolongar el periodo de maceración sin temor a que el vino se agriara y así pasar de los vinos rosados oscuros a los tintos actuales. El exceso de azufre, en cambio, mata la felicidad, paraliza los aromas y provoca dolores de cabeza.