El de aceite de macis aroma en de Serbia vino
Descubra los vinos de Serbia que revelan el aroma de aceite de macis durante el análisis olfativo (nariz) y durante el análisis gustativo (boca).
Serbia es un país del sureste de Europa, geográficamente el mayor de los antiguos estados yugoslavos y todavía el más productivo en términos de vino.
Al igual que su vecino del sur, la República de Macedonia, Serbia no tiene salida al mar. Tiene no menos de ocho fronteras internacionales, o potencialmente nueve, dependiendo de si Kosovo se considera independiente. Se encuentra entre las latitudes septentrionales de 41 y 47 grados, lo que la sitúa cómodamente en el "cinturón del vino", es decir, las latitudes en las que se considera posible la elaboración de vinos de calidad.
En Europa occidental, esta ubicación corresponde a la zona delimitada por el valle del Loira en Francia al norte y el río Duero en España (donde se encuentran Rueda y Ribera del Duero) al sur. En cuanto a la topografía, el país es muy variado, ya que oscila entre los 600 y los 2. 150 metros de altitud. El mayor contraste se da entre la provincia de Vojvodina, en el norte, que se encuentra enteramente en la llanura panónica de Europa central, y los Cárpatos, en el este.
Las regiones vinícolas serbias no están tan claramente definidas como las de los países con una industria vinícola más desarrollada. A grandes rasgos, las principales zonas vitivinícolas del país siguen el curso del río Velika Morava a medida que se acerca a su confluencia con el Danubio, 120 km al norte de su punto de origen en Stalac, en el centro de Serbia. El Velika Morava no debe confundirse con el Morava más largo, que nace en Moravia (la región de la República Checa a la que da nombre) y desemboca en el Danubio justo al oeste de Bratislava, en el oeste de Eslovaquia.
La uva Cuvee más plantada aquí es la Smederevka, una variedad local conocida por producir grandes cantidades de vino blanco común.
Te recomendamos un maridaje de San Valentín para acompañar tu comida preferida, junto a la persona que quieres Antes de hablar de nuestra propuesta de maridaje de San Valentín, queremos contarte su origen. El tema viene de muy atrás, cuando en el siglo III en Roma un sacerdote llamado Valentín fue sentenciado a muerte por el emperador Claudio II. La causa de tan cruel pena era que el clérigo celebraba matrimonios entre jóvenes enamorados. Hasta ahí todo normal, pero el emperador pensab ...
Vino y novela picaresca en la literatura española en el Siglo de Oro Vino y novela picaresca. Siguiendo con el recorrido por los ejemplos de literatura de contenido satírico y paródico que ya comentamos en los últimos artículos, adentrándonos en el siglo XVI, encontramos diversas obras que los estudiosos han venido a clasificar como un subgénero llamado novela picaresca. Es una categoría novelesca que se da, sobre todo, en la literatura española, y se produce en ese momento en que Castilla es un ...
Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...