El de corteza de árbol aroma en de Moldova vino

Descubra los vinos de Moldova que revelan el aroma de corteza de árbol durante el análisis olfativo (nariz) y durante el análisis gustativo (boca).

Más información sobre los sabores de de Moldova.

Rumanía está situada en la encrucijada geográfica entre Europa central y sudoriental. La industria vitivinícola rumana utiliza una amplia gama de variedades de uva blanca y tinta, tanto autóctonas como internacionales. Aquí están presentes las vides viníferas y las especies americanas, así como una serie de híbridos. Se eligen por su resistencia a los climas variables.

Las variedades blancas Fetească (tanto la variante Fetească Regală como la Alba) son las más plantadas en Rumanía. Representan una parte importante de la producción de vino blanco del país. El "Riesling" rumano es más probable que sea Welschriesling que el verdadero Riesling renano. El Gewurztraminer, el Pinot Gris, el Muscat (Ottonel) y el Sauvignon Blanc son identificables de forma fiable.

Noticias sobre los aromas del vino

Los blancos de Tobía

Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...

5 cavas para brindar en fiestas

5 cavas para brindar estas fiestas de Navidad y Año Nuevo 5 cavas con que brindar. Las fiestas de Navidad nos ofrecen muchas ocasiones de reunión con nuestros seres queridos. Desde las comidas con los compañeros de trabajo o del amigo invisible hasta la Nochebuena y Fin de Año, las celebraciones se suceden entre comida y vino. ¡Y buen cava, por supuesto! Como ya te hemos contado en varias ocasiones, el cava es una bebida espumosa muy versátil. Puede acompañarte en comidas, ser una bebida refresc ...

El Quijote y el vino

Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...