El de geranio aroma en de Crimea vino

Descubra los vinos de Crimea que revelan el aroma de geranio durante el análisis olfativo (nariz) y durante el análisis gustativo (boca).

Más información sobre los sabores de de Crimea.

Turquía, situada en la península de Anatolia, entre el Mediterráneo y el Mar Negro, produce más uvas que ningún otro país del mundo. Sin embargo, sólo una proporción muy pequeña de estas uvas se convierte en vino; como nación predominantemente musulmana, el consumo per cápita de alcohol en Turquía es muy bajo. La ausencia de producción de vino en Turquía es muy irónica, ya que los historiadores del vino creen que la viticultura y la elaboración del vino se originaron en esta parte del mundo. Los proyectos arqueológicos realizados en Turquía y en los países vecinos de Levante han descubierto pruebas que sugieren que la cría primitiva de la uva formaba parte de la vida aquí hace más de 6.

000 años, lo que explica la abundancia de uvas de vino (vinífera). Las uvas Cuvee más utilizadas en Turquía son las que se emplean como uvas de mesa, el único uso que se les podía dar durante los siete siglos de dominio otomano. Las investigaciones ampelográficas han sugerido que Turquía alberga entre 500 y 1000 variedades distintas de uvas viníferas. Aunque la historia del vino en Turquía es una de las más antiguas del mundo, la industria vinícola turca moderna es muy joven.

Turquía no volvió a producir vino hasta 1925, como símbolo de la modernización y occidentalización de la nación.

Noticias sobre los aromas del vino

Javier Sanz Verdejo 2020

El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...

Vino y novela picaresca

Vino y novela picaresca en la literatura española en el Siglo de Oro Vino y novela picaresca. Siguiendo con el recorrido por los ejemplos de literatura de contenido satírico y paródico que ya comentamos en los últimos artículos, adentrándonos en el siglo XVI, encontramos diversas obras que los estudiosos han venido a clasificar como un subgénero llamado novela picaresca. Es una categoría novelesca que se da, sobre todo, en la literatura española, y se produce en ese momento en que Castilla es un ...

Isabel I Verdejo: La Reina y la reina

De vez en cuando tomarse una licencia con los juegos de palabras ilustra muy bien lo que se quiere explicar.  Pues nos trasladamos hasta la DO Rueda, aunque, esta historia viene desde Madrigal de la Altas Torres en Ávila. Allí es donde nace la Reina Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel La Católica y también más conocida por su apoyo y financiación a Cristóbal Colon y su escapada a las Américas. También nace un proyecto de vida que tiene que ver con otra reina, Isabel I Verdejo, pe ...