El de manzana rosa aroma en de Mount Lebanon vino
Descubra los vinos de Mount Lebanon que revelan el aroma de manzana rosa durante el análisis olfativo (nariz) y durante el análisis gustativo (boca).
El Líbano es un país de Oriente Medio con una antigua cultura del vino que ha experimentado un renacimiento en las últimas décadas. En 2011, se produjeron unos seis millones de botellas de vino libanés en 2000 hectáreas de viñedos. La viticultura libanesa moderna se ha desplazado hacia el interior, desde las antiguas ciudades portuarias fenicias hasta el fértil valle de la Bekaa. También hay un puñado de viñedos cerca de Jezzine, a pocos kilómetros del extremo sur de la Bekaa, justo en el interior de Sidón.
La mayor parte del vino libanés se exporta al Reino Unido, Francia y Estados Unidos, donde los consumidores receptivos han fomentado un crecimiento saludable de la moderna industria vinícola libanesa. En 1998 había menos de 10 bodegas en el Líbano; ahora hay más de 30. Los vinos tintos representan la mayor parte de la producción y se elaboran generalmente con las variedades clásicas del sur de Francia: cariñena, garnacha, syrah, mourvèdre, cabernet sauvignon y merlot. Los vinos blancos pueden contener Ugni Blanc, Clairette y Chardonnay.
Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...
Pues eso es lo que dice la Guía de Vinos de Cataluña. Se llama Reserva Familiar y es de Sabaté i Coca. Y este post nos viene de perlas a colación de mi última publicación en Wine Grapes News Las Cosas por su Nombre en el que hablo precisamente de varias situaciones en las que utilizamos mal la nomenclatura y, en este caso, tenemos dos de los casos nombrados. El primero de ellos es que según la Guía de Vins de Catalunya el Reserva Familiar es el mejor vino. Sin ...
Aunque no sea muy conocido, las infusiones son parte de las disciplinas de la sumillería. Y, el maridaje con infusiones también es una de ellas por no decir que es la más importante. Armonizar comidas con infusiones nos puede sorprender muy gratamente. Que sí. Que maridar con vino y cerveza está muy bien. Maridar con otras cosas es menos habitual y desde luego, más arriesgado. Sobre todo, para el sumiller que aconseja y acompaña el menú. Si ya hemos hablado de las posibilidades que hay para mari ...