Vinos de la variedad de uva Kerner de Limburg

Descubra los mejores vinos elaborados con la variedad de uva Kerner como monovarietal o como mezcla de Limburg.

Más información sobre la variedad de uva Kerner.

Cruce intraespecífico entre frankenthal y riesling obtenido en Alemania en 1929 por August Karl Herold (1902/1973). En 1951, al cruzarlo con el sylvaner, se obtuvo el juwel. Cabe señalar que existe una mutación de Kerner, descubierta en 1974 y que lleva el nombre de kernling, con uvas de color gris rosado a gris rojizo cuando están completamente maduras. Kerner se encuentra en Alemania, Bélgica, Eslovenia, Austria, Suiza, Italia, Sudáfrica, Australia, Estados Unidos, Canadá, Japón... prácticamente desconocida en Francia, salvo en algunos viñedos del Mosela.

Más información sobre la región de Limburg.

Los Países Bajos son un país del norte de Europa, a menudo denominado "Holanda". Este último es el nombre del antiguo condado del oeste de los Países Bajos donde se encuentran las ciudades clave de Ámsterdam, Rotterdam y La Haya. Los Países Bajos son un país constituyente del Reino de los Países Bajos, que incluye Aruba, Curazao y San Martín, sus territorios insulares de ultramar en el Caribe. Para complicar aún más las cosas, el demonio de los Países Bajos es "holandés".

¿Cuáles son los aromas típicos de la variedad Kerner?

Noticias de la variedad Kerner.

El consumo de vino en España sigue creciendo

Las cifras de consumo de vino se acercan cada vez más a las previas a la pandemia El consumo de vino en España sigue al alza y el sector empieza a ver la luz al final del túnel después del duro impacto de la pandemia de COVID-19. Después de una dura caída en las ventas del año 2020, los números empiezan a remontar a buen ritmo y dan motivos para el optimismo. La Interprofesional del Vino en España (OIVE) publicó un informe detallando los positivos datos respecto al consumo, además de analizar la ...

Las cosas, por su nombre

El vino, también Los nombres en el mundo del vino se utilizan mal y se hace poco para remediarlo. Los que nos dedicamos al mundo del vino, además de ser prescriptores, tenemos la enorme responsabilidad y obligación de enseñar y culturizar. Así no vamos bien. Vinos y cavas Una de las cosas que más llama la atención es una extraña distinción en cartas o letreros de tiendas que venden vino, porque no puedo llamarlas especializadas, y que anuncian “Vinos y Cavas”. ¿Qué pasa? ¿Que el cava no es vino? ...

Vino y novela picaresca

Vino y novela picaresca en la literatura española en el Siglo de Oro Vino y novela picaresca. Siguiendo con el recorrido por los ejemplos de literatura de contenido satírico y paródico que ya comentamos en los últimos artículos, adentrándonos en el siglo XVI, encontramos diversas obras que los estudiosos han venido a clasificar como un subgénero llamado novela picaresca. Es una categoría novelesca que se da, sobre todo, en la literatura española, y se produce en ese momento en que Castilla es un ...