![Bodega Altor Ider Balbo - Zapa Sauvignon Blanc Bodega Altor Ider Balbo - Zapa Sauvignon Blanc](https://www.winedexer.com/image/vino/altor-ider-balbo_zapa-sauvignon-blanc_500.webp)
Bodega Altor Ider BalboZapa Sauvignon Blanc
En la boca este vino blanco es un poderoso con una agradable frescura.
Este vino suele ir bien con plato vegetariano, marisco o queso de cabra.
Estructura gustativa del Zapa Sauvignon Blanc de la Bodega Altor Ider Balbo
Luz | Potente | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Zapa Sauvignon Blanc de Bodega Altor Ider Balbo de la región de Mendoza es un poderoso con una agradable frescura.
Maridaje con Zapa Sauvignon Blanc.
Maridajes que funcionan perfectamente con Zapa Sauvignon Blanc
Maridajes originales con Zapa Sauvignon Blanc
El Zapa Sauvignon Blanc de Bodega Altor Ider Balbo coincide con generalmente bastante bien con los platos de marisco, plato vegetariano o queso de cabra como recetas de paella española de marisco, quiche con bacon y queso gruyère o tortas de quinoa con calabacines y queso de cabra fresco.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Altor Ider Balbo
Descubra la variedad de uva: Rkatziteli
Originaria de Georgia, es la principal variedad de uva en la producción de vinos blancos, especialmente en el este de Georgia. También se encuentra en Canadá, China, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia y un gran número de países de Europa del Este. En Francia es prácticamente desconocido, lo que parece sorprendente dadas sus cualidades.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Zapa Sauvignon Blanc de Bodega Altor Ider Balbo son 2018, 2020, 2019, 2017
Información sobre el Bodega Altor Ider Balbo
La Bodega Altor Ider Balbo es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 27 de vinos a la venta en la de Mendoza para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Mendoza
Mendoza es, con diferencia, la mayor región productora de vino de Argentina. Situada en una meseta de gran altitud al borde de la cordillera de los Andes, la provincia es responsable de cerca del 70% de la producción anual de vino del país. La variedad de uva francesa Malbec ha encontrado su lugar en el Nuevo Mundo en los viñedos de Mendoza, produciendo vinos tintos de gran concentración e intensidad. La provincia está situada en el oeste de Argentina, al otro lado de la cordillera de los Andes, frente a Chile.
Noticias relacionadas con este vino
Otras burbujas para esta Navidad
Otras burbujas para esta Navidad, ¿quieres salirte del estándar y sorprender? Otras burbujas para esta Navidad. Como sabéis, los vinos espumosos son los grandes triunfadores en las compras navideñas. Ya conocemos algunos, y nos referimos, a las procedencias con sello. Pero, hay muchas cosas más y muy interesantes, además. Cabe decir que tengo el corazón “partío” en varios trozos con los espumosos por culpa de mis amigos y amigas y porque me gustan mucho, en cualquier ocasión. Los espumosos, por ...
Vino y novela picaresca
Vino y novela picaresca en la literatura española en el Siglo de Oro Vino y novela picaresca. Siguiendo con el recorrido por los ejemplos de literatura de contenido satírico y paródico que ya comentamos en los últimos artículos, adentrándonos en el siglo XVI, encontramos diversas obras que los estudiosos han venido a clasificar como un subgénero llamado novela picaresca. Es una categoría novelesca que se da, sobre todo, en la literatura española, y se produce en ese momento en que Castilla es un ...
Si no bebes, Seedlip
Si no bebes son muchas y buenas las opciones de combinados sin alcohol Si no bebes, ni siquiera con moderación. Hay personas que no quieren beber alcohol, pero tampoco quieren renunciar a ciertas bebidas combinadas. Alternativas, desde luego, las hay y, hoy os contamos la historia de Seedlip. Las bebidas combinadas, especialmente el gintonic, son de las más consumidas tanto en los night clubs de moda, como en locales de alta gastronomía previos o posteriores a una buena comida. En muchas ocasion ...
La palabra del vino: Acescence
Alteración del vino también conocida como picado (de ahí la expresión vino piqué), debida a la presencia de ácido acético y acetato de etilo, y caracterizada por un olor parecido al del vinagre.