![Bodega Baileys of Glenrowan - Nero d'Avola Bodega Baileys of Glenrowan - Nero d'Avola](https://www.winedexer.com/image/vino/baileys-of-glenrowan_nero-d-avola_500.webp)
Bodega Baileys of GlenrowanNero d'Avola
Este vino suele ir bien con plato vegetariano, carne de vacuno o cordero.
El Nero d'Avola de la Bodega Baileys of Glenrowan. se encuentra en el primer 10 de de Glenrowan de vinos.
Maridaje con Nero d'Avola.
Maridajes que funcionan perfectamente con Nero d'Avola
Maridajes originales con Nero d'Avola
El Nero d'Avola de Bodega Baileys of Glenrowan coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, cordero o comida picante como recetas de pastel de pastor (¡de quebec!), cassoulet en lata o pasta a la tunecina.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Baileys of Glenrowan
Descubra la variedad de uva: Nero d'Avola
Seguramente de origen italiano, más concretamente de Sicilia, donde es muy conocido. Hay que tener en cuenta que un cierto número de variedades de uva italianas llevan el sinónimo o el nombre de "calabrese", seguido o no de un epíteto, y hay que tener cuidado de no confundirlas. Conocida también en Estados Unidos, Italia, Bulgaria y Malta, está casi ausente de los viñedos franceses, aunque está inscrita en el catálogo oficial de variedades de vino en la lista A1.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Nero d'Avola de Bodega Baileys of Glenrowan son 2019
Información sobre el Bodega Baileys of Glenrowan
La Bodega Baileys of Glenrowan es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 33 de vinos a la venta en la de Glenrowan para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Glenrowan
La región vinícola de Glenrowan. se encuentra en la región de North East Victoria de Victoria de Australia. Bodegas y viñedos como Domaine Baileys of Glenrowan y Domaine Baileys of Glenrowan. producen principalmente vinos rojo, blanco y suave.
La región vinícola de Victoria
Victoria es un estado vinícola australiano relativamente pequeño pero importante. Situada en el extremo sureste del continente, con un clima generalmente fresco e influenciado por el océano, el vino de Victoria es notablemente diverso, produciendo todo tipo de vinos y estilos en diferentes climas. En total, el estado cubre casi 250. 000 kilómetros cuadrados (más de 90.
Noticias relacionadas con este vino
Los blancos de Tobía
Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...
El Quijote y el vino
Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...
Dulces navideños internacionales
Dulces navideños internacionales y con que maridarlos Dulces navideños internacionales, ¿te apetece trasladarte a diferentes lugares del mundo disfrutando de postres y vinos típicos en esta época del año? ¿Y además sin moverte de tu casa? Italia, Grecia, Reino Unido y Argentina forman parte de nuestro paseo virtual de hoy…cada lugar tiene algo que vale la pena conocer y probar. De hecho, algunos de ellos ya son tan habituales en nuestras vidas ¡que nos parecen propios! ¿Te apuntas a dar este dul ...
La palabra del vino: Tártaro (depósito de)
Depósitos blancos y calcáreos que se producen por precipitación en el interior de las botellas y que los consumidores suelen considerar un defecto. En realidad, son sales tartáricas formadas por el ácido tartárico, el potasio y el calcio presentes de forma natural en el vino. Este depósito no altera la calidad del vino y puede eliminarse simplemente decantando.