El Bodega Becse Bor de Slovakia
La Bodega Becse Bor es una de las áreas a seguir en la Slovakia.. Ofrece 9 de vinos a la venta en la región de Slovakia para ser descubiertos in situ o para comprar en línea.
Buscas los mejores vinos de Bodega Becse Bor en Slovakia de entre todos los vinos de la región? Echa un vistazo a nuestro top de los mejores vinos tintos, blancos o efervescentes de Bodega Becse Bor. Encuentre también algunos maridajes que pueden encajar con los vinos de esta finca. Conozca más sobre la región y los vinos Bodega Becse Bor con descripciones técnicas y enológicas.
Los vinos rojo de Bodega Becse Bor van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de ternera, cerdo o juego como recetas de buey bourguignon con cookéo, repollo (verde) estofado o conejo relleno en el horno.
Eslovaquia (oficialmente la República Eslovaca) es un país sin salida al mar, que se describe como el extremo oriental de Europa Occidental o el extremo occidental de Europa Oriental. Esta dicotomía refleja la historia reciente del estado de frecuentes disturbios políticos en la región. La tierra que hoy es Eslovaquia fue parte integrante de Hungría durante casi 900 años, pero se independizó cuando el Imperio Austrohúngaro fue desmantelado tras la Primera Guerra Mundial. Casi inmediatamente, Eslovaquia se alió con Bohemia y Moravia (actual República Checa), Silesia y Rutenia de los Cárpatos para formar Checoslovaquia.
Esta unión duró hasta la Revolución de Terciopelo de 1989. Desde 1993, las Repúblicas Eslovaca y Checa se mantienen cordialmente independientes. Desde la disolución del bloque del Este y la separación de Eslovaquia de su vecino occidental, la República Checa, Eslovaquia ha adoptado su estatus europeo. Entró en la Unión Europea y la OTAN en 2004, en el espacio Schengen en 2007 y en la eurozona en 2009.
¿Está planeando una ruta del vino en la de Slovakia? Aquí están los dominios que hay que visitar y los viticultores que hay que conocer durante su viaje en busca de vinos similares a Bodega Becse Bor.
La Pinot noir es una variedad de uva tinta importante en Borgoña y Champagne, y es muy conocida. Grandes vinos como el Domaine de la Romanée Conti elaboran sus vinos con esta famosa variedad de uva, y la convierten en una gran variedad. Cuando se vinifica correctamente, la pinot noir produce vinos tintos de gran finura, con una amplia gama de aromas según su evolución (fruta, sotobosque, cuero). Además, es la única variedad de uva tinta autorizada en Alsacia. El Pinot Noir no se cultiva fácilmente fuera de nuestras fronteras, aunque ha tenido cierto éxito en Oregón, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.
Si no bebes son muchas y buenas las opciones de combinados sin alcohol Si no bebes, ni siquiera con moderación. Hay personas que no quieren beber alcohol, pero tampoco quieren renunciar a ciertas bebidas combinadas. Alternativas, desde luego, las hay y, hoy os contamos la historia de Seedlip. Las bebidas combinadas, especialmente el gintonic, son de las más consumidas tanto en los night clubs de moda, como en locales de alta gastronomía previos o posteriores a una buena comida. En muchas ocasion ...
De vez en cuando tomarse una licencia con los juegos de palabras ilustra muy bien lo que se quiere explicar. Pues nos trasladamos hasta la DO Rueda, aunque, esta historia viene desde Madrigal de la Altas Torres en Ávila. Allí es donde nace la Reina Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel La Católica y también más conocida por su apoyo y financiación a Cristóbal Colon y su escapada a las Américas. También nace un proyecto de vida que tiene que ver con otra reina, Isabel I Verdejo, pe ...
Vino y novela picaresca en la literatura española en el Siglo de Oro Vino y novela picaresca. Siguiendo con el recorrido por los ejemplos de literatura de contenido satírico y paródico que ya comentamos en los últimos artículos, adentrándonos en el siglo XVI, encontramos diversas obras que los estudiosos han venido a clasificar como un subgénero llamado novela picaresca. Es una categoría novelesca que se da, sobre todo, en la literatura española, y se produce en ese momento en que Castilla es un ...
Una impresión más o menos duradera que se siente en la boca una vez que el vino ha sido tragado (o escupido en el caso de una cata profesional). El final puede ser corto o persistente.