Calais WineryNarra Vineyards La Cuvée du Rocher Sauvignon Blanc
Este vino suele ir bien con plato vegetariano, pescados grasos o marisco.
El Narra Vineyards La Cuvée du Rocher Sauvignon Blanc de la Calais Winery. se encuentra en el primer 10 de de Texas High Plains de vinos.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Narra Vineyards La Cuvée du Rocher Sauvignon Blanc de Calais Winery de la región de Texas suele revelar tipos de aromas de fermentado (levadura), arbolado o cítricos y a veces también aromas de floral, frutas tropicales.
Maridaje con Narra Vineyards La Cuvée du Rocher Sauvignon Blanc.
Maridajes que funcionan perfectamente con Narra Vineyards La Cuvée du Rocher Sauvignon Blanc
Maridajes originales con Narra Vineyards La Cuvée du Rocher Sauvignon Blanc
El Narra Vineyards La Cuvée du Rocher Sauvignon Blanc de Calais Winery coincide con generalmente bastante bien con los platos de pescados grasos, marisco o plato vegetariano como recetas de salmón con miel y soja, langosta bretona asada al horno con mantequilla salada de los hermanos jaguin (los... o quiche lorraine.
Detalles e información técnica sobre la Calais Winery
Descubra la variedad de uva: Baga
Sin duda, portugués.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Narra Vineyards La Cuvée du Rocher Sauvignon Blanc de Calais Winery son 2018, 2017
Información sobre el Calais Winery
La Calais Winery es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 25 de vinos a la venta en la de Texas High Plains para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Texas High Plains
La región vinícola de Texas High Plains. se encuentra en la región de Texas de Estados Unidos. Actualmente contamos con 104 de fincas y châteaux en la de Texas High Plains, que producen 472 de vinos diferentes en agricultura convencional, ecológica y biodinámica. Los vinos de la de Texas High Plains van bien juntos generalmente bastante bien con los platos .
La región vinícola de Texas
Texas es el estado más grande de los Estados Unidos de América y uno de los más productivos en materia de viticultura. Con una superficie de 696. 000 km² entre las latitudes 25-36°N, este estado cálido y seco alberga una serie de mesoclimas adecuados para la viticultura en los desiertos, montañas, lagos y llanuras de Texas. Las principales variedades de uva cultivadas en Texas son Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Chenin Blanc y (a pesar de las condiciones de calor) Sauvignon Blanc.
Noticias relacionadas con este vino
2022, el año del orange wine
2022 será el año del orange wine o, como lo conocemos nosotros, vino brisado. La DO Terra Alta, región donde es típico este tipo de vino, está apostando para recuperarlo y promocionarlo internacionalmente. Quiere convertirse, este año, en la primera denominación de origen en regular este vino naranja tan especial. El que fue un vino de origen popular y prácticamente olvidado en el mundo vitivinícola, podría convertirse en una de las últimas tendencias. Descubre todos los detalles sobre ...
El consumo de vino en España sigue creciendo
Las cifras de consumo de vino se acercan cada vez más a las previas a la pandemia El consumo de vino en España sigue al alza y el sector empieza a ver la luz al final del túnel después del duro impacto de la pandemia de COVID-19. Después de una dura caída en las ventas del año 2020, los números empiezan a remontar a buen ritmo y dan motivos para el optimismo. La Interprofesional del Vino en España (OIVE) publicó un informe detallando los positivos datos respecto al consumo, además de analizar la ...
Los blancos de Tobía
Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...
La palabra del vino: Portainjerto
Vid americana sobre la que se injerta una vid francesa. Es la consecuencia de la filoxera que destruyó los viñedos a finales del siglo XIX: tras muchos ensayos y errores, se descubrió que la "plaga" perdonaba las raíces de las vides americanas, y la técnica se generalizó.