Bodega Chet and Waveney Valley VineyardSkylark Blanc de Blancs Cuve Close Brut
Este vino es una mezcla de 2varietales que son los Phoenix y el Seyval blanc.
En la boca este vino efervescente es un poderoso potente con una bonita vivacidad y una burbuja fina y agradable.
Este vino suele ir bien con aperitivo y tentempiés, pescado magro o marisco.
Estructura gustativa del Skylark Blanc de Blancs Cuve Close Brut de la Bodega Chet and Waveney Valley Vineyard
Luz | Potente | |
Suave | Ácido | |
Suave | Espumoso |
En la boca el Skylark Blanc de Blancs Cuve Close Brut de Bodega Chet and Waveney Valley Vineyard de la región de England es un poderoso potente con una bonita vivacidad y una burbuja fina y agradable.
Maridaje con Skylark Blanc de Blancs Cuve Close Brut.
Maridajes que funcionan perfectamente con Skylark Blanc de Blancs Cuve Close Brut
Maridajes originales con Skylark Blanc de Blancs Cuve Close Brut
El Skylark Blanc de Blancs Cuve Close Brut de Bodega Chet and Waveney Valley Vineyard coincide con generalmente bastante bien con los platos de marisco, aperitivo y tentempiés o pescado magro como recetas de pastilla de marisco, acras de bacalao o envoltura de pescado tailandesa fácil y rápida.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Chet and Waveney Valley Vineyard
Descubra la variedad de uva: Phoenix
Cruce interespecífico entre el bacchus blanco y el villardo blanco obtenido en 1964 por Gerhardt Erich Alleweldt (1927/2005) en el Geilweilerhof de Siebeldingen, Alemania. Hay que tener en cuenta que el Sirius y el Staufer también fueron criados a partir de estos mismos padres. La Phoenix es poco conocida incluso en Francia, aunque está inscrita en el Catálogo Oficial de variedades de uva de mesa en la lista A2.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Skylark Blanc de Blancs Cuve Close Brut de Bodega Chet and Waveney Valley Vineyard son 2017
Información sobre el Bodega Chet and Waveney Valley Vineyard
La Bodega Chet and Waveney Valley Vineyard es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 7 de vinos a la venta en la de England para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de England
Inglaterra, aunque es más famosa por la ginebra y la cerveza, lleva produciendo vino desde la época de los romanos imperiales (100 - 400 d. C. ). Históricamente, el país no es conocido por la calidad de sus vinos, debido a su latitud septentrional y al consiguiente clima frío.
Noticias relacionadas con este vino
El Quijote y el vino
Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...
Los blancos de Tobía
Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...
Maridaje con infusiones
Aunque no sea muy conocido, las infusiones son parte de las disciplinas de la sumillería. Y, el maridaje con infusiones también es una de ellas por no decir que es la más importante. Armonizar comidas con infusiones nos puede sorprender muy gratamente. Que sí. Que maridar con vino y cerveza está muy bien. Maridar con otras cosas es menos habitual y desde luego, más arriesgado. Sobre todo, para el sumiller que aconseja y acompaña el menú. Si ya hemos hablado de las posibilidades que hay para mari ...
La palabra del vino: Método ancestral
Método de elaboración de ciertos vinos espumosos, como el blanquette de Limoux, el gaillac espumoso o el clairette de Die, que consiste en una segunda fermentación en botella a partir de los azúcares y levaduras naturales que aporta la uva (a diferencia del méthode champenoise, que requiere la adición de licor de tiraje).