Bodega Viola - Allegre Vineyard Collina d'Allegre

Bodega ViolaAllegre Vineyard Collina d'Allegre

El Allegre Vineyard Collina d'Allegre de la Bodega Viola es un de vino de la de Columbia Gorge. de Oregon.
Este vino suele ir bien con
El Allegre Vineyard Collina d'Allegre de la Bodega Viola. se encuentra en el primer 0 de de Columbia Gorge de vinos.

Detalles e información técnica sobre la Bodega Viola

Variedades de uva
Región/Appellation
Gran región vinícola
Estilo de vino
Alérgenos
Contiene sulfitos

Descubra la variedad de uva: Nebbiolo

Una variedad de uva muy antigua que se cultiva en el Piamonte italiano. Es muy similar a la Freisa, que también es originaria de la misma región italiana. Entre las diversas selecciones masales elaboradas en Italia, encontramos la lampia, el michet y el rosado. Se encuentra en Italia, Austria, Bulgaria, Chipre, Grecia, México, Estados Unidos (California), Australia, etc. En Francia es prácticamente desconocida, quizás porque es una variedad delicada y exigente con, entre otras cosas, un ciclo fenológico bastante largo, pero está inscrita en el Catálogo Oficial de Variedades de Uva de Vino, lista A1.

Información sobre el Bodega Viola

La finca ofrece 23 vinos diferentes
Sus vinos obtienen una valoración media de 3.6
Se encuentra en el 15 de los mejores dominios de la región.
Se encuentra en Columbia Gorge en la región de Oregon

La Bodega Viola es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 21 de vinos a la venta en la de Columbia Gorge para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.

Vino de primera Oregon
En el 150000 superior de de Estados Unidos vinos
En el 9000 superior de de Columbia Gorge vinos
En el 350000 superior de vinos
En el 1500000 superior de vinos del mundo

La región vinícola de Columbia Gorge

La región vinícola de Columbia Gorge. se encuentra en la región de Oregon de Estados Unidos. Bodegas y viñedos como Domaine Smockshop Band y Domaine Phelps Creek. producen principalmente vinos blanco, rojo y rosado.


La región vinícola de Oregon

Oregón, situada en el noroeste del Pacífico de Estados Unidos, es una de las regiones vinícolas más jóvenes y prometedoras del mundo. El Estado se situó en el mapa internacional del vino a finales de la década de 1960 y desde entonces ha ido consolidando su posición. Los volúmenes de producción se han mantenido relativamente bajos. El informe de viñedos y bodegas de Oregón de 2017 registró algo menos de 34.

Noticias relacionadas con este vino

Coral Ethical Rosé

Reconocido como Best Green Launch en los Green Awards 2021 Coral Ethical Rosé es un vino rosado ecológico y apto para veganos, elaborado en Bodegas Peñascal Neutra en carbono. El 100% de la energía utilizada procede de fuentes renovables. La prestigiosa revista The Drinks Business, publicación de referencia para el sector de las bebidas a nivel mundial, otorga los galardones Green Awards. Firmemente comprometido con la sostenibilidad y el medio ambiente, Coral Ethical Rosé destina ...

Las cosas, por su nombre

El vino, también Los nombres en el mundo del vino se utilizan mal y se hace poco para remediarlo. Los que nos dedicamos al mundo del vino, además de ser prescriptores, tenemos la enorme responsabilidad y obligación de enseñar y culturizar. Así no vamos bien. Vinos y cavas Una de las cosas que más llama la atención es una extraña distinción en cartas o letreros de tiendas que venden vino, porque no puedo llamarlas especializadas, y que anuncian “Vinos y Cavas”. ¿Qué pasa? ¿Que el cava no es vino? ...

Maridaje de San Valentín

Te recomendamos un maridaje de San Valentín para acompañar tu comida preferida, junto a la persona que quieres Antes de hablar de nuestra propuesta de maridaje de San Valentín, queremos contarte su origen. El tema viene de muy atrás, cuando en el siglo III en Roma un sacerdote llamado Valentín fue sentenciado a muerte por el emperador Claudio II. La causa de tan cruel pena era que el clérigo celebraba matrimonios entre jóvenes enamorados. Hasta ahí todo normal, pero el emperador pensab ...

La palabra del vino: Chaptalización

La adición de azúcar en el momento de la fermentación del mosto, una práctica antigua, pero teorizada por Jean-Antoine Chaptal en los albores del siglo XIX. El azúcar se transforma en alcohol y permite elevar el grado natural del vino en un año débil o frío, o -más cuestionable- cuando el viticultor tiene una cosecha demasiado grande para obtener una buena madurez.

Otros vinos de Bodega Viola

Ver todos los vinos de Bodega Viola

Otros vinos de la región

Ver los mejores vinos de la región