Bodega Filipe PalhoçaSão Filipe Branco
En la boca este vino blanco es un poderoso .
Este vino suele ir bien con cerdo, pescado magro o marisco.
Estructura gustativa del São Filipe Branco de la Bodega Filipe Palhoça
Luz | Potente | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el São Filipe Branco de Bodega Filipe Palhoça de la región de Península de Setúbal es un poderoso .
Maridaje con São Filipe Branco.
Maridajes que funcionan perfectamente con São Filipe Branco
Maridajes originales con São Filipe Branco
El São Filipe Branco de Bodega Filipe Palhoça coincide con generalmente bastante bien con los platos de pasta, cerdo o marisco como recetas de macarrones y cabello de ángel gratinados, rulés de cerdo con nata y champiñones o camarones con salsa de ostras.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Filipe Palhoça
Descubra la variedad de uva: Fernao Pires
En Portugal, es una de las variedades de uva blanca más plantadas, y hemos comprobado que es muy similar al torrontés cultivado en España (Galicia). Se encuentra en Australia, Sudáfrica, etc. y es prácticamente desconocida en Francia.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de São Filipe Branco de Bodega Filipe Palhoça son 2016, 2017
Información sobre el Bodega Filipe Palhoça
La Bodega Filipe Palhoça es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 21 de vinos a la venta en la de Península de Setúbal para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Península de Setúbal
La Península de Setúbal (también conocida como Península de Setúbal) es la región vinícola portuguesa situada inmediatamente al sureste de Lisboa, al otro lado del estuario del Tajo. El terruño de la región abarca desde las llanuras costeras arenosas hasta las escarpadas colinas ricas en caliza de la Serra Arribida. La región es conocida por sus vinos tintos secos elaborados con Castelão, así como por sus vinos fortificados y el Moscatel de Setúbal. Los vinos producidos aquí se elaboran bajo tres denominaciones: dos DOC, Palmela y Setúbal, y una IGP.
Noticias relacionadas con este vino
Javier Sanz Verdejo 2020
El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...
Isabel I Verdejo: La Reina y la reina
De vez en cuando tomarse una licencia con los juegos de palabras ilustra muy bien lo que se quiere explicar. Pues nos trasladamos hasta la DO Rueda, aunque, esta historia viene desde Madrigal de la Altas Torres en Ávila. Allí es donde nace la Reina Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel La Católica y también más conocida por su apoyo y financiación a Cristóbal Colon y su escapada a las Américas. También nace un proyecto de vida que tiene que ver con otra reina, Isabel I Verdejo, pe ...
Vino en lata: Kanvas
Hay quien piensa qué, como lo de la pandemia “se está pasando”, pues el tema de tomar vino en lata, también. Pero no es así. El vino en lata, poco a poco, se va haciendo un hueco en el mercado. Los vinos en lata se están instaurando, aunque a algunos les rechinen los dientes. Son muchas las bodegas de todo el mundo las que han apostado por elaborar y distribuir vino en este tipo de envase. Para unos maldito y, para otros, la bendición. Hace un par de años que esta tendencia se mueve en España y ...
La palabra del vino: Canónigos
Característica de los vinos carnosos y consistentes que dan la impresión de ser masticados.