![Bodega Garriguella - Pessetero Blanco Bodega Garriguella - Pessetero Blanco](https://www.winedexer.com/image/vino/garriguella_pessetero-blanco_500.webp)
Bodega GarriguellaPessetero Blanco
Este vino suele ir bien con aves de corral, pescados grasos o marisco.
Maridaje con Pessetero Blanco.
Maridajes que funcionan perfectamente con Pessetero Blanco
Maridajes originales con Pessetero Blanco
El Pessetero Blanco de Bodega Garriguella coincide con generalmente bastante bien con los platos de pescados grasos, marisco o aves de corral como recetas de bacalao rougail, arroz con marisco o pudín blanco casero.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Garriguella
Descubra la variedad de uva: Muscadelle
La Muscadelle blanc es una variedad de uva originaria de Francia (Bergerac). Produce una variedad de uva especialmente utilizada para la elaboración de vino. Es raro encontrar esta uva para comer en nuestras mesas. Esta variedad de uva se caracteriza por racimos de tamaño medio y uvas de tamaño medio. La Muscadelle blanc se encuentra en varios viñedos: Suroeste, Cognac, Burdeos, Armagnac, Provenza y Córcega, Valle del Ródano, Valle del Loira, Saboya y Bugey, Beaujolais, Languedoc y Rosellón.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Pessetero Blanco de Bodega Garriguella son 2017
Información sobre el Bodega Garriguella
La Bodega Garriguella es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 17 de vinos a la venta en la de Empordà para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Empordà
La región vinícola de Empordà. se encuentra en la región de Catalogne de España. Bodegas y viñedos como Domaine Castillo Perelada y Domaine Maselva. producen principalmente vinos rojo, blanco y suave.
La región vinícola de Catalogne
Cataluña (Catalunya en catalán y Cataluña en español) es una comunidad autónoma del noreste de España. Se extiende desde la comarca histórica del Montsia en el sur hasta la frontera con Francia en el norte. El mar Mediterráneo forma su frontera oriental y ofrece 580 km de costa. La D.
Noticias relacionadas con este vino
Vino y novela picaresca
Vino y novela picaresca en la literatura española en el Siglo de Oro Vino y novela picaresca. Siguiendo con el recorrido por los ejemplos de literatura de contenido satírico y paródico que ya comentamos en los últimos artículos, adentrándonos en el siglo XVI, encontramos diversas obras que los estudiosos han venido a clasificar como un subgénero llamado novela picaresca. Es una categoría novelesca que se da, sobre todo, en la literatura española, y se produce en ese momento en que Castilla es un ...
5 cavas para brindar en fiestas
5 cavas para brindar estas fiestas de Navidad y Año Nuevo 5 cavas con que brindar. Las fiestas de Navidad nos ofrecen muchas ocasiones de reunión con nuestros seres queridos. Desde las comidas con los compañeros de trabajo o del amigo invisible hasta la Nochebuena y Fin de Año, las celebraciones se suceden entre comida y vino. ¡Y buen cava, por supuesto! Como ya te hemos contado en varias ocasiones, el cava es una bebida espumosa muy versátil. Puede acompañarte en comidas, ser una bebida refresc ...
Isabel I Verdejo: La Reina y la reina
De vez en cuando tomarse una licencia con los juegos de palabras ilustra muy bien lo que se quiere explicar. Pues nos trasladamos hasta la DO Rueda, aunque, esta historia viene desde Madrigal de la Altas Torres en Ávila. Allí es donde nace la Reina Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel La Católica y también más conocida por su apoyo y financiación a Cristóbal Colon y su escapada a las Américas. También nace un proyecto de vida que tiene que ver con otra reina, Isabel I Verdejo, pe ...
La palabra del vino: Grand Cru
En Borgoña, cuarto y último nivel de clasificación (por encima de las denominaciones regionales, comunales y premier cru), que designa los vinos producidos en parcelas delimitadas (los climats) cuyo nombre constituye por sí solo la denominación. Hay 32 grands crus en la Côte d'Or, más uno en Chablis, que se divide en 7 climas distintos. Los Grand Crus, que apenas representan el 1,5% de la producción, son la aristocracia de los vinos de Borgoña.