![Bodega Micro Bio (MicroBio) - Isse Vinador Soñador Bodega Micro Bio (MicroBio) - Isse Vinador Soñador](https://www.winedexer.com/image/vino/micro-bio-microbio_isse-vinador-sonador_500.webp)
Bodega Micro Bio (MicroBio)Isse Vinador Soñador
Este vino suele ir bien con cerdo, plato vegetariano o marisco.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Isse Vinador Soñador de Bodega Micro Bio (MicroBio) de la región de Vinos de Pago suele revelar tipos de aromas de cítricos, manzanas o manzana verde y a veces también aromas de mineral, kiwi o maleza.
Maridaje con Isse Vinador Soñador.
Maridajes que funcionan perfectamente con Isse Vinador Soñador
Maridajes originales con Isse Vinador Soñador
El Isse Vinador Soñador de Bodega Micro Bio (MicroBio) coincide con generalmente bastante bien con los platos de cerdo, marisco o plato vegetariano como recetas de jamón con fondue de puerros, arroz de marisco o quiche de brócoli y queso azul sin masa.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Micro Bio (MicroBio)
Descubra la variedad de uva: Verdejo
Una antigua variedad de uva que se cultiva desde hace mucho tiempo, principalmente en la región de Rueda, en el noroeste de España. Las pruebas de la D.N.A. indican que es el resultado de un cruce natural entre Savagnin y Castellana Blanco. No debe confundirse con el Verdelho, muy conocido en Portugal, ni con el Verdelho Branco, cuyo cultivo es casi más extendido. La Verdejo está inscrita en el Catálogo Oficial de variedades de uva de vino lista A. También se encuentra en Estados Unidos (Virginia, California, etc.), Australia, Portugal, etc., pero es prácticamente desconocida en Francia.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Isse Vinador Soñador de Bodega Micro Bio (MicroBio) son 2016, 2013
Información sobre el Bodega Micro Bio (MicroBio)
La Bodega Micro Bio (MicroBio) es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 36 de vinos a la venta en la de Vinos de Pago para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Vinos de Pago
Los Vinos de Pago, a menudo abreviados como VP, son una categoría relativamente nueva de clasificación de vinos en España. Se introdujo en 2003 para cubrir bodegas individuales cuyos vinos quedaban fuera del sistema de DO existente (geográfica o estilísticamente), pero que, sin embargo, eran de alta calidad. En 2017, hubo más de una docena de VP, todos ellos notables excepciones en regiones que no suelen asociarse con vinos de alta calidad. Más de la mitad están en Castilla-La Mancha, y el resto en Navarra y Utiel-Requena.
Noticias relacionadas con este vino
Vino y novela picaresca
Vino y novela picaresca en la literatura española en el Siglo de Oro Vino y novela picaresca. Siguiendo con el recorrido por los ejemplos de literatura de contenido satírico y paródico que ya comentamos en los últimos artículos, adentrándonos en el siglo XVI, encontramos diversas obras que los estudiosos han venido a clasificar como un subgénero llamado novela picaresca. Es una categoría novelesca que se da, sobre todo, en la literatura española, y se produce en ese momento en que Castilla es un ...
Maridaje con infusiones
Aunque no sea muy conocido, las infusiones son parte de las disciplinas de la sumillería. Y, el maridaje con infusiones también es una de ellas por no decir que es la más importante. Armonizar comidas con infusiones nos puede sorprender muy gratamente. Que sí. Que maridar con vino y cerveza está muy bien. Maridar con otras cosas es menos habitual y desde luego, más arriesgado. Sobre todo, para el sumiller que aconseja y acompaña el menú. Si ya hemos hablado de las posibilidades que hay para mari ...
Los blancos de Tobía
Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...
La palabra del vino: Personaje
El término "vino" se utiliza para describir un vino típico que se distingue por su originalidad. Utilizado en plural, se refiere a todos los componentes organolépticos de un vino (sabores y sensaciones táctiles).