Bodega Naia - Fermentado en Barrica Limited Edition

Bodega NaiaFermentado en Barrica Limited Edition

El Fermentado en Barrica Limited Edition de la Bodega Naia es un de vino de la de Rueda. de Castille-et-Léon.
Este vino suele ir bien con
El Fermentado en Barrica Limited Edition de la Bodega Naia. se encuentra en el primer 0 de de Rueda de vinos.

Detalles e información técnica sobre la Bodega Naia

Variedades de uva
Región/Appellation
Gran región vinícola
País
Estilo de vino
Alcohol
14.5°
Alérgenos
Contiene sulfitos

Descubra la variedad de uva: Barbera noire

Esta variedad se cultiva desde hace mucho tiempo en Italia -actualmente ocupa el segundo lugar- y es muy conocida en el Piamonte, aunque no es muy conocida en Francia. Está inscrita en el Catálogo Oficial de variedades de uva de vinificación, lista A1. No está relacionada con la barbera blanca, que también procede del mismo país y región. Cabe señalar que otras variedades de uva italianas, principalmente negras, llevan el nombre de barbera, que no debe confundirse con la Barbera negra, que también se encuentra en Europa del Este, Sudáfrica, América, etc.

Últimas añadas de este vino

Fermentado en Barrica Limited Edition - 2015
En el 0 superior de de Rueda vinos
Nota media: 4.111110

Las mejores añadas de Fermentado en Barrica Limited Edition de Bodega Naia son 2015

Información sobre el Bodega Naia

La finca ofrece 14 vinos diferentes
Sus vinos obtienen una valoración media de 3.7
Se encuentra en el 10 de los mejores dominios de la región.
Se encuentra en Rueda en la región de Castille-et-Léon

La Bodega Naia es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 12 de vinos a la venta en la de Rueda para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.

Vino de primera Castille-et-Léon
En el 20000 superior de de España vinos
En el 350 superior de de Rueda vinos
En el 70000 superior de vinos
En el 300000 superior de vinos del mundo

La región vinícola de Rueda

La región vinícola de Rueda. se encuentra en la región de Castille-et-Léon de España. Bodegas y viñedos como Domaine Belondrade y Domaine Ordóñez. producen principalmente vinos blanco, suave y rojo.


La región vinícola de Castille-et-Léon

Situada en la mitad norte de la Meseta Ibérica Central, Castilla y León es la mayor de las 17 regiones administrativas de España, y cubre aproximadamente una quinta parte de la superficie total del país. Se extiende a lo largo de unos 350 kilómetros (220 millas) desde el centro de España hasta la costa norte. Igualmente amplia, conecta la región vinícola de Rioja con la frontera portuguesa. Los vinos tintos reinan en Castilla y León, y la uva Tempranillo es sin duda la reina.

Noticias relacionadas con este vino

Isabel I Verdejo: La Reina y la reina

De vez en cuando tomarse una licencia con los juegos de palabras ilustra muy bien lo que se quiere explicar.  Pues nos trasladamos hasta la DO Rueda, aunque, esta historia viene desde Madrigal de la Altas Torres en Ávila. Allí es donde nace la Reina Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel La Católica y también más conocida por su apoyo y financiación a Cristóbal Colon y su escapada a las Américas. También nace un proyecto de vida que tiene que ver con otra reina, Isabel I Verdejo, pe ...

Javier Sanz Verdejo 2020

El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...

Otras burbujas para esta Navidad

Otras burbujas para esta Navidad, ¿quieres salirte del estándar y sorprender? Otras burbujas para esta Navidad. Como sabéis, los vinos espumosos son los grandes triunfadores en las compras navideñas. Ya conocemos algunos, y nos referimos, a las procedencias con sello. Pero, hay muchas cosas más y muy interesantes, además. Cabe decir que tengo el corazón “partío” en varios trozos con los espumosos por culpa de mis amigos y amigas y porque me gustan mucho, en cualquier ocasión. Los espumosos, por ...

La palabra del vino: Boca

La boca es la tercera etapa de la cata de vinos, después del ojo y la nariz. En boca, el catador identifica los aromas por vía retronasal, los sabores y la textura. Es en la boca donde se percibe el equilibrio general del vino.

Otros vinos de Bodega Naia

Ver todos los vinos de Bodega Naia

Otros vinos de la región

Ver los mejores vinos de la región