![Bodega Reymos - Amatista Tinto de Primavera Bodega Reymos - Amatista Tinto de Primavera](https://www.winedexer.com/image/vino/reymos_amatista-tinto-de-primavera_500.webp)
Bodega ReymosAmatista Tinto de Primavera
En la boca este vino efervescente es un poderoso con burbujas finas y regulares.
Este vino suele ir bien con aperitivo y tentempiés, pescado magro o marisco.
Estructura gustativa del Amatista Tinto de Primavera de la Bodega Reymos
Luz | Potente | |
Suave | Ácido | |
Suave | Espumoso |
En la boca el Amatista Tinto de Primavera de Bodega Reymos de la región de Valence es un poderoso con burbujas finas y regulares.
Aromas del vino y análisis olfativo
Maridaje con Amatista Tinto de Primavera.
Maridajes que funcionan perfectamente con Amatista Tinto de Primavera
Maridajes originales con Amatista Tinto de Primavera
El Amatista Tinto de Primavera de Bodega Reymos coincide con generalmente bastante bien con los platos de marisco, aperitivo y tentempiés o pescado magro como recetas de almejas al vino blanco, envolturas de atún o abadejo con mostaza.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Reymos
Descubra la variedad de uva: Freisa
Probablemente del Piamonte italiano. También se encuentra en Argentina. Hemos observado que esta variedad tiene un gran parecido con la nebbiolo, que también procede del Piamonte italiano. Según los análisis genéticos publicados en Suiza, Freisa es descendiente de Viognier y hermanastra de Rèze.
Información sobre el Bodega Reymos
La Bodega Reymos es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 25 de vinos a la venta en la de Valence para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Valence
Valencia es una provincia situada en el centro de la soleada costa este de España, quizá más conocida por sus naranjas (y su paella) que por su vino. El centro administrativo de Valencia es la ciudad del mismo nombre, la tercera de España y el mayor puerto del Mediterráneo. Las evidencias arqueológicas sugieren que la elaboración de vino en Valencia se remonta a más de mil años, pero la región nunca ha sido especialmente destacada en el mapa mundial del vino. En los tiempos modernos, la producción de vino de Valencia se ha centrado en la cantidad más que en la calidad, aunque esto está cambiando gradualmente.
Noticias relacionadas con este vino
Javier Sanz Verdejo 2020
El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...
Si no bebes, Seedlip
Si no bebes son muchas y buenas las opciones de combinados sin alcohol Si no bebes, ni siquiera con moderación. Hay personas que no quieren beber alcohol, pero tampoco quieren renunciar a ciertas bebidas combinadas. Alternativas, desde luego, las hay y, hoy os contamos la historia de Seedlip. Las bebidas combinadas, especialmente el gintonic, son de las más consumidas tanto en los night clubs de moda, como en locales de alta gastronomía previos o posteriores a una buena comida. En muchas ocasion ...
2022, el año del orange wine
2022 será el año del orange wine o, como lo conocemos nosotros, vino brisado. La DO Terra Alta, región donde es típico este tipo de vino, está apostando para recuperarlo y promocionarlo internacionalmente. Quiere convertirse, este año, en la primera denominación de origen en regular este vino naranja tan especial. El que fue un vino de origen popular y prácticamente olvidado en el mundo vitivinícola, podría convertirse en una de las últimas tendencias. Descubre todos los detalles sobre ...
La palabra del vino: Vitis vinifera
La principal especie de vid cultivada en Europa y en todo el mundo, y el origen de la mayoría de las grandes variedades de uva.