![Bodega Schwedhelm Zellertal - Zellertal Weissburgunder Bodega Schwedhelm Zellertal - Zellertal Weissburgunder](https://www.winedexer.com/image/vino/schwedhelm-zellertal_zellertal-weissburgunder_500.webp)
Bodega Schwedhelm ZellertalZellertal Weissburgunder
En la boca este vino blanco es un poderoso con una agradable frescura.
Este vino suele ir bien con pescados grasos, marisco o queso suave.
Estructura gustativa del Zellertal Weissburgunder de la Bodega Schwedhelm Zellertal
Luz | Potente | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Zellertal Weissburgunder de Bodega Schwedhelm Zellertal de la región de Pfalz es un poderoso con una agradable frescura.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Zellertal Weissburgunder de Bodega Schwedhelm Zellertal de la región de Pfalz suele revelar tipos de aromas de maleza.
Maridaje con Zellertal Weissburgunder.
Maridajes que funcionan perfectamente con Zellertal Weissburgunder
Maridajes originales con Zellertal Weissburgunder
El Zellertal Weissburgunder de Bodega Schwedhelm Zellertal coincide con generalmente bastante bien con los platos de pescados grasos, marisco o queso suave como recetas de croque-monsieur con salmón ahumado, sepia en salsa o pasta con ensalada al pesto.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Schwedhelm Zellertal
Descubra la variedad de uva: Pecorino
Variedad de uva muy antigua cultivada en Italia y muy conocida en particular en las regiones de las Marcas y los Abruzos, se ha encontrado un rastro de ella ya en el siglo II a.C., donde se afirma que tendría sus primeros orígenes en Grecia, ... casi desconocida en Francia.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Zellertal Weissburgunder de Bodega Schwedhelm Zellertal son 2016, 2017, 2019
Información sobre el Bodega Schwedhelm Zellertal
La Bodega Schwedhelm Zellertal es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 56 de vinos a la venta en la de Pfalz para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Pfalz
El Palatinado es una importante región vinícola del oeste de Alemania, situada entre el Rin y la cordillera de Haardt (prolongación natural de los Vosgos alsacianos). Abarca un rectángulo de tierra de 75 km de largo y 25 km de ancho. Al norte se encuentra Renania del Norte-Westfalia, al sur la frontera francesa y Alsacia. En términos de calidad y cantidad, el Palatinado es una de las regiones más importantes de Alemania, y una de las más prometedoras para el futuro.
Noticias relacionadas con este vino
Si no bebes, Seedlip
Si no bebes son muchas y buenas las opciones de combinados sin alcohol Si no bebes, ni siquiera con moderación. Hay personas que no quieren beber alcohol, pero tampoco quieren renunciar a ciertas bebidas combinadas. Alternativas, desde luego, las hay y, hoy os contamos la historia de Seedlip. Las bebidas combinadas, especialmente el gintonic, son de las más consumidas tanto en los night clubs de moda, como en locales de alta gastronomía previos o posteriores a una buena comida. En muchas ocasion ...
Isabel I Verdejo: La Reina y la reina
De vez en cuando tomarse una licencia con los juegos de palabras ilustra muy bien lo que se quiere explicar. Pues nos trasladamos hasta la DO Rueda, aunque, esta historia viene desde Madrigal de la Altas Torres en Ávila. Allí es donde nace la Reina Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel La Católica y también más conocida por su apoyo y financiación a Cristóbal Colon y su escapada a las Américas. También nace un proyecto de vida que tiene que ver con otra reina, Isabel I Verdejo, pe ...
Vino y novela picaresca
Vino y novela picaresca en la literatura española en el Siglo de Oro Vino y novela picaresca. Siguiendo con el recorrido por los ejemplos de literatura de contenido satírico y paródico que ya comentamos en los últimos artículos, adentrándonos en el siglo XVI, encontramos diversas obras que los estudiosos han venido a clasificar como un subgénero llamado novela picaresca. Es una categoría novelesca que se da, sobre todo, en la literatura española, y se produce en ese momento en que Castilla es un ...
La palabra del vino: Vidrio INAO
Copa adaptada a la cata de vinos, creada en los años 70 por el Instituto Nacional de las Denominaciones de Origen. En aquel momento, tenía la ventaja de ofrecer una herramienta estandarizada a todos los catadores. Se caracteriza por una base ancha que permite una buena aireación y una boquilla (apertura de la copa) más estrecha para concentrar los aromas. Se han creado muchas gafas de alto rendimiento sobre este modelo.