
Bodega Sunset MeadowBlustery Blend
Este vino es una mezcla de 2varietales que son los Chardonnay y el Riesling.
Este vino suele ir bien con cerdo, plato vegetariano o aves de corral.
El Blustery Blend de la Bodega Sunset Meadow. se encuentra en el primer 60 de de Western Connecticut Highlands de vinos.
Maridaje con Blustery Blend.
Maridajes que funcionan perfectamente con Blustery Blend
Maridajes originales con Blustery Blend
El Blustery Blend de Bodega Sunset Meadow coincide con generalmente bastante bien con los platos de cerdo, pescados grasos o comida picante como recetas de gratinado de calabaza y queso de cabra, papillotes de filetes de salmón simples o filete de costilla, salsa de tomate, pimientos..
Detalles e información técnica sobre la Bodega Sunset Meadow
Descubra la variedad de uva: Chardonnay
La Chardonnay blanc es una variedad de uva originaria de Francia (Borgoña). Produce una variedad de uva especialmente utilizada para la elaboración de vino. Es raro encontrar esta uva para comer en nuestras mesas. Esta variedad de uva se caracteriza por tener racimos pequeños y uvas pequeñas. La Chardonnay Blanc se encuentra en muchos viñedos: Suroeste, Borgoña, Jura, Languedoc y Rosellón, Cognac, Burdeos, Beaujolais, Saboya y Bugey, Valle del Loira, Champaña, Valle del Ródano, Armañac, Lorena, Alsacia, Provenza y Córcega.
Información sobre el Bodega Sunset Meadow
La Bodega Sunset Meadow es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 25 de vinos a la venta en la de Western Connecticut Highlands para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Western Connecticut Highlands
La región vinícola de Western Connecticut Highlands. se encuentra en la región de Connecticut de Estados Unidos. Bodegas y viñedos como Domaine Hopkins Vineyard y Domaine Sunset Meadow. producen principalmente vinos blanco, rojo y rosado.
La región vinícola de Connecticut
Connecticut es un estado de la región meridional de Nueva Inglaterra, que limita con el estrecho de Long Island al sur y con Massachusetts al norte. Aunque no es famoso por su producción de vino, Connecticut alberga una industria de vinos artesanales que no ha dejado de crecer desde la década de 1970. En todo el estado se plantan uvas Vitis vinifera e híbridas, y los mejores vinos se elaboran con Riesling, Chardonnay, St. Croix, Cabernet Franc y Vidal.
Noticias relacionadas con este vino
El consumo de vino en España sigue creciendo
Las cifras de consumo de vino se acercan cada vez más a las previas a la pandemia El consumo de vino en España sigue al alza y el sector empieza a ver la luz al final del túnel después del duro impacto de la pandemia de COVID-19. Después de una dura caída en las ventas del año 2020, los números empiezan a remontar a buen ritmo y dan motivos para el optimismo. La Interprofesional del Vino en España (OIVE) publicó un informe detallando los positivos datos respecto al consumo, además de analizar la ...
Las cosas, por su nombre
El vino, también Los nombres en el mundo del vino se utilizan mal y se hace poco para remediarlo. Los que nos dedicamos al mundo del vino, además de ser prescriptores, tenemos la enorme responsabilidad y obligación de enseñar y culturizar. Así no vamos bien. Vinos y cavas Una de las cosas que más llama la atención es una extraña distinción en cartas o letreros de tiendas que venden vino, porque no puedo llamarlas especializadas, y que anuncian “Vinos y Cavas”. ¿Qué pasa? ¿Que el cava no es vino? ...
Javier Sanz Verdejo 2020
El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...
La palabra del vino: Reducción
Fenómeno fisiológico y químico que se produce en el vino en ausencia de oxígeno. El olor de la reducción se caracteriza por notas animales y a veces fétidas que desaparecen en principio con la aireación. Se recomienda decantar los vinos reducidos.