![Bodega Toro Bravo - Secco Bodega Toro Bravo - Secco](https://www.winedexer.com/image/vino/toro-bravo-comunitat-valenciana_secco_500.webp)
Bodega Toro BravoSecco
En la boca este vino efervescente es un poderoso con una bonita vivacidad y una burbuja fina y agradable.
Este vino suele ir bien con aperitivo y tentempiés, pescado magro o marisco.
Estructura gustativa del Secco de la Bodega Toro Bravo
Luz | Potente | |
Suave | Ácido | |
Suave | Espumoso |
En la boca el Secco de Bodega Toro Bravo de la región de Valence es un poderoso con una bonita vivacidad y una burbuja fina y agradable.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Secco de Bodega Toro Bravo de la región de Valence suele revelar tipos de aromas de planta, fruta (de árboles frutales) o cítricos.
Maridaje con Secco.
Maridajes que funcionan perfectamente con Secco
Maridajes originales con Secco
El Secco de Bodega Toro Bravo coincide con generalmente bastante bien con los platos de marisco, aperitivo y tentempiés o pescado magro como recetas de cangrejo matoutou, sardinade o el tagine de pescado de zohra.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Toro Bravo
Descubra la variedad de uva: Counoise
La Counoise es una variedad de uva negra de origen español. Se cultiva mucho en el sur de Francia. Es muy similar al aubun, con el que se confunde a menudo, y tiene un brote blanco algodonoso. A diferencia del aubun, las hojas de esta variedad no tienen dientes en el seno peciolar. Son gruesas y grandes. Los racimos son de tamaño medio pero las bayas son grandes. Es aconsejable hacer una poda corta para que sea productiva. Madura en la segunda mitad del año, pero la producción depende de la cosecha. Esta variedad de uva aprecia los terrenos de ladera, que son pedregosos y cálidos. Teme la podredumbre gris pero no es susceptible al oidio y al mildiu. Counoise tiene dos clones aprobados, el 508 y el 725. El vino obtenido de Counoise no es muy colorido. Es fino y afrutado. Sus aromas se diversifican con notas de fruta, flores y especias.
Información sobre el Bodega Toro Bravo
La Bodega Toro Bravo es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 4 de vinos a la venta en la de Valence para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Valence
Valencia es una provincia situada en el centro de la soleada costa este de España, quizá más conocida por sus naranjas (y su paella) que por su vino. El centro administrativo de Valencia es la ciudad del mismo nombre, la tercera de España y el mayor puerto del Mediterráneo. Las evidencias arqueológicas sugieren que la elaboración de vino en Valencia se remonta a más de mil años, pero la región nunca ha sido especialmente destacada en el mapa mundial del vino. En los tiempos modernos, la producción de vino de Valencia se ha centrado en la cantidad más que en la calidad, aunque esto está cambiando gradualmente.
Noticias relacionadas con este vino
Dulces navideños internacionales
Dulces navideños internacionales y con que maridarlos Dulces navideños internacionales, ¿te apetece trasladarte a diferentes lugares del mundo disfrutando de postres y vinos típicos en esta época del año? ¿Y además sin moverte de tu casa? Italia, Grecia, Reino Unido y Argentina forman parte de nuestro paseo virtual de hoy…cada lugar tiene algo que vale la pena conocer y probar. De hecho, algunos de ellos ya son tan habituales en nuestras vidas ¡que nos parecen propios! ¿Te apuntas a dar este dul ...
Javier Sanz Verdejo 2020
El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...
Isabel I Verdejo: La Reina y la reina
De vez en cuando tomarse una licencia con los juegos de palabras ilustra muy bien lo que se quiere explicar. Pues nos trasladamos hasta la DO Rueda, aunque, esta historia viene desde Madrigal de la Altas Torres en Ávila. Allí es donde nace la Reina Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel La Católica y también más conocida por su apoyo y financiación a Cristóbal Colon y su escapada a las Américas. También nace un proyecto de vida que tiene que ver con otra reina, Isabel I Verdejo, pe ...
La palabra del vino: Friand
Un vino ligero y fácil de beber, con un afrutado inmediato y fresco.