Bodega W. J. Schäfer - Hochheimer Hölle Riesling Spätlese Halbtrocken

Bodega W. J. SchäferHochheimer Hölle Riesling Spätlese Halbtrocken

El Hochheimer Hölle Riesling Spätlese Halbtrocken de la Bodega W. J. Schäfer es un de vino de la de Rheingau..
Este vino suele ir bien con
El Hochheimer Hölle Riesling Spätlese Halbtrocken de la Bodega W. J. Schäfer. se encuentra en el primer 0 de de Rheingau de vinos.

Detalles e información técnica sobre la Bodega W. J. Schäfer

Variedades de uva
Región/Appellation
Estilo de vino
Alérgenos
Contiene sulfitos

Descubra la variedad de uva: Beaunoir

Una variedad de uva muy antigua del departamento de Aube y del distrito de Châtillon sur Seine en la Côte d'Or. Se dice que es el descendiente de un cruce natural intraespecífico entre pinot noir y gouais blanc. Hoy en día, está casi ausente en el viñedo.

Información sobre el Bodega W. J. Schäfer

La finca ofrece 24 vinos diferentes
Sus vinos obtienen una valoración media de 4
Se encuentra en el 10 de los mejores dominios de la región.
Se encuentra en Rheingau

La Bodega W. J. Schäfer es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 15 de vinos a la venta en la de Rheingau para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.

Vino de primera Rheingau
En el 55000 superior de de Alemania vinos
En el 10 superior de de Rheingau vinos
En el 250000 superior de vinos
En el 800000 superior de vinos del mundo

La región vinícola de Rheingau

El Rheingau es una de las regiones vinícolas más importantes de las 13 Anbaugebiete de Alemania. Sin embargo, no es ni mucho menos la más grande; con 3. 076 hectáreas de viñedo registradas en 2012, su producción es aproximadamente una décima parte de la de las regiones del Palatinado y Renania. Situada a orillas del Rin, a 20 minutos en coche al oeste de Fráncfort, el sufijo -gau indica que en su día fue un condado del Imperio franco.

Noticias relacionadas con este vino

Los blancos de Tobía

Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...

CIPMA I de Marisol Rubio

El CIPMA I de Marisol Rubio, un Pedro Ximénez que rompe moldes CIPMA I de Marisol Rubio es un vino que nace del trabajo hecho con tesón, pero, sobre todo, de la ilusión por homenajear a una madre. Es esta una historia llena de ternura de la que ya hablamos en Wine & Grapes News y que puedes recuperar aquí. Pero hoy nos centramos en el vino nacido de este gran amor. Y, claro, con unos ingredientes tan especiales, el resultado es un vino de gran calidad, expresivo, con bellos aromas y de una g ...

Isabel I Verdejo: La Reina y la reina

De vez en cuando tomarse una licencia con los juegos de palabras ilustra muy bien lo que se quiere explicar.  Pues nos trasladamos hasta la DO Rueda, aunque, esta historia viene desde Madrigal de la Altas Torres en Ávila. Allí es donde nace la Reina Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel La Católica y también más conocida por su apoyo y financiación a Cristóbal Colon y su escapada a las Américas. También nace un proyecto de vida que tiene que ver con otra reina, Isabel I Verdejo, pe ...

La palabra del vino: Bâtonnage

Una técnica muy antigua que se ha vuelto a poner de moda en la enología moderna, que consiste en agitar el vino blanco en las barricas con un palo o mayal al final de la fermentación, o después de que haya terminado, para poner en suspensión las lías finas compuestas de levadura. Este proceso se utiliza a veces para los vinos tintos.

Otros vinos de Bodega W. J. Schäfer

Ver todos los vinos de Bodega W. J. Schäfer

Otros vinos de la región

Ver los mejores vinos de la región