Top 100 vinos de Azerbaiyán

Descubra los 100 mejores vinos de la región de Azerbaiyán y los mejores bodegueros de la región. Explore las variedades de uva del de vinos que son populares de Azerbaiyán la región y las mejores añadas para degustar en esta región.

Descubrir la región vinícola de Azerbaiyán

El vino azerbaiyano se produce en varias regiones de Azerbaiyán. Antes del régimen comunista del siglo XX, Azerbaiyán contaba con una próspera industria vinícola que se remonta al segundo milenio antes de Cristo. La larga historia de la producción de vino en Azerbaiyán fue redescubierta durante las excavaciones arqueológicas de los asentamientos de Kültəpə, Qarabağlar y Galajig, donde los arqueólogos descubrieron recipientes de fermentación y almacenamiento de piedra que incluían residuos y semillas de uva que se remontan al segundo milenio antes de Cristo. Los antiguos griegos ya conocían la producción de vino en la región al menos en el siglo VII a.

C. , según Heródoto. según Heródoto. Más tarde, en el siglo I a.

C. , Estrabón hablaría de un vino de Azerbaiyán conocido como Albania. Los historiadores y geógrafos árabes -entre ellos Abu'l-Fida, Al-Masudi, Ibn Hawqal y Al-Muqaddasi- describieron la extensa viticultura en torno a Ganja y Barda, incluso después de la conquista islámica de la región. Desde la caída del comunismo y el restablecimiento de la independencia de Azerbaiyán, se han hecho arduos intentos por reactivar y modernizar la industria vinícola azerbaiyana.

Descubra la variedad de uva: Mourvèdre

La Mourvèdre noir es una variedad de uva originaria de España. Produce una variedad de uva especialmente utilizada para la elaboración de vino. Es raro encontrar esta uva para comer en nuestras mesas. Esta variedad de uva se caracteriza por tener racimos de tamaño medio a grande, y uvas de tamaño medio. El Mourvèdre noir se encuentra en varios viñedos: Suroeste, Cognac, Burdeos, Provenza y Córcega, Valle del Ródano, Languedoc y Rosellón, Valle del Loira, Saboya y Bugey, Beaujolais.

Noticias del viñedo de Azerbaiyán

Vino en lata: Kanvas

Hay quien piensa qué, como lo de la pandemia “se está pasando”, pues el tema de tomar vino en lata, también. Pero no es así. El vino en lata, poco a poco, se va haciendo un hueco en el mercado. Los vinos en lata se están instaurando, aunque a algunos les rechinen los dientes. Son muchas las bodegas de todo el mundo las que han apostado por elaborar y distribuir vino en este tipo de envase. Para unos maldito y, para otros, la bendición.  Hace un par de años que esta tendencia se mueve en España y ...

Los blancos de Tobía

Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...

Las cosas, por su nombre

El vino, también Los nombres en el mundo del vino se utilizan mal y se hace poco para remediarlo. Los que nos dedicamos al mundo del vino, además de ser prescriptores, tenemos la enorme responsabilidad y obligación de enseñar y culturizar. Así no vamos bien. Vinos y cavas Una de las cosas que más llama la atención es una extraña distinción en cartas o letreros de tiendas que venden vino, porque no puedo llamarlas especializadas, y que anuncian “Vinos y Cavas”. ¿Qué pasa? ¿Que el cava no es vino? ...