Top 100 vinos rosado de Portugal - Página 3

Descubra los 100 mejores vinos rosado de la región de Portugal y los mejores bodegueros de la región. Explore las variedades de uva del rosado de vinos que son populares de Portugal la región y las mejores añadas para degustar en esta región.

Descubrir la región vinícola de Portugal

Portugal ha experimentado una especie de revolución vitivinícola en las dos últimas décadas, modernizando sus tecnologías, estilos y actitudes de elaboración del vino. Este país arquetípico del Viejo Mundo es famoso desde hace mucho tiempo por sus vinos fortificados (Oporto y Madeira) y su ligero y ácido Vinho Verde. Pero ahora está atrayendo mucha atención por su nueva ola de vinos de mesa ricos y maduros, especialmente los tintos del Valle del Duero. Podría decirse que el lugar de Portugal en el mundo del vino se debe más a su producción de corcho que a su vino, pero esto depende en gran medida del período de la historia que se elija.

En el siglo XVIII, cuando el suministro de vino francés a Inglaterra se vio amenazado por el deterioro de las relaciones internacionales, el viñedo portugués demostró ser más que capaz de llenar el vacío. Sólo en el siglo XX, cuando la demanda internacional de vinos portugueses disminuyó hasta casi desaparecer, Portugal se puso a la cabeza de la producción mundial de corcho. En el siglo XXI, la industria portuguesa del corcho está en dificultades (debido a la creciente popularidad de los tapones de plástico y las tapas metálicas de rosca), pero los vinos del país vuelven a estar en alza, encabezados por los tintos secos del Duero y el Dao. Las numerosas variedades de uva de Portugal y sus innumerables sinónimos regionales son la perdición de los ampelógrafos.

Algunas son endémicas de Portugal (por ejemplo, la Touriga Nacional), mientras que otras se comparten con la vecina España (por ejemplo, la Tinta Roriz/Tempranillo). Las siempre populares "variedades internacionales de origen francés" son cada vez más numerosas (por ejemplo, Cabernet Sauvignon y Chardonnay). Afortunadamente, el éxito actual de los vinos portugueses no depende de esta última categoría, hecho que ha jugado a su favor. Al mantener sus uvas autóctonas, los viticultores portugueses han mantenido cierta singularidad en sus vinos, lo que constituye un valioso activo en el cada vez más exigente y competitivo mercado mundial del vino.

Descubra la variedad de uva: Tinta Roriz

Maridaje con un vino rosado de Portugal

Los vinos rosado de la región de Portugal van bien con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, queso fuerte o cordero como recetas de carne con mostaza, juliana de piel de pepino o el cassoulet de la abuela melanie.

Análisis organoléptico del vino rosado de Portugal

En nariz de la región de Portugal suele revelar tipos de aromas de bayas rojas, fresas o frambuesa y a veces también aromas de queso, fermentado (levadura) o fruta (de árboles frutales).

Noticias del viñedo de Portugal

Dulces navideños internacionales

Dulces navideños internacionales y con que maridarlos Dulces navideños internacionales, ¿te apetece trasladarte a diferentes lugares del mundo disfrutando de postres y vinos típicos en esta época del año? ¿Y además sin moverte de tu casa? Italia, Grecia, Reino Unido y Argentina forman parte de nuestro paseo virtual de hoy…cada lugar tiene algo que vale la pena conocer y probar. De hecho, algunos de ellos ya son tan habituales en nuestras vidas ¡que nos parecen propios! ¿Te apuntas a dar este dul ...

Maridaje con infusiones

Aunque no sea muy conocido, las infusiones son parte de las disciplinas de la sumillería. Y, el maridaje con infusiones también es una de ellas por no decir que es la más importante. Armonizar comidas con infusiones nos puede sorprender muy gratamente. Que sí. Que maridar con vino y cerveza está muy bien. Maridar con otras cosas es menos habitual y desde luego, más arriesgado. Sobre todo, para el sumiller que aconseja y acompaña el menú. Si ya hemos hablado de las posibilidades que hay para mari ...

Vino en lata: Kanvas

Hay quien piensa qué, como lo de la pandemia “se está pasando”, pues el tema de tomar vino en lata, también. Pero no es así. El vino en lata, poco a poco, se va haciendo un hueco en el mercado. Los vinos en lata se están instaurando, aunque a algunos les rechinen los dientes. Son muchas las bodegas de todo el mundo las que han apostado por elaborar y distribuir vino en este tipo de envase. Para unos maldito y, para otros, la bendición.  Hace un par de años que esta tendencia se mueve en España y ...