
Bodega AnatolikosBlanc
Este vino suele ir bien con
El Blanc de la Bodega Anatolikos. se encuentra en el primer 0 de de Avdira de vinos.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Anatolikos
Descubra la variedad de uva: Baga
Sin duda, portugués.
Información sobre el Bodega Anatolikos
La Bodega Anatolikos es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 18 de vinos a la venta en la de Avdira para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Avdira
La región vinícola de Avdira. se encuentra en la región de Evros de Thrace de Grecia. Bodegas y viñedos como Domaine Anatolikos y Domaine Anatolikos. producen principalmente vinos rojo, rosado y blanco.
La región vinícola de Thrace
La región vinícola de Thrace. de Grecia. Bodegas y viñedos como Domaine Chamlija y Château Kalpak. producen principalmente vinos rojo, blanco y rosado.
Noticias relacionadas con este vino
Vino y novela picaresca
Vino y novela picaresca en la literatura española en el Siglo de Oro Vino y novela picaresca. Siguiendo con el recorrido por los ejemplos de literatura de contenido satírico y paródico que ya comentamos en los últimos artículos, adentrándonos en el siglo XVI, encontramos diversas obras que los estudiosos han venido a clasificar como un subgénero llamado novela picaresca. Es una categoría novelesca que se da, sobre todo, en la literatura española, y se produce en ese momento en que Castilla es un ...
Isabel I Verdejo: La Reina y la reina
De vez en cuando tomarse una licencia con los juegos de palabras ilustra muy bien lo que se quiere explicar. Pues nos trasladamos hasta la DO Rueda, aunque, esta historia viene desde Madrigal de la Altas Torres en Ávila. Allí es donde nace la Reina Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel La Católica y también más conocida por su apoyo y financiación a Cristóbal Colon y su escapada a las Américas. También nace un proyecto de vida que tiene que ver con otra reina, Isabel I Verdejo, pe ...
El Quijote y el vino
Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...
La palabra del vino: Gravelle
Término que hace referencia al depósito de cristales de tártaro en los vinos blancos embotellados.