Bodega Areias Gordas5.a de Mahler Branco
En la boca este vino blanco es un poderoso potente.
Este vino suele ir bien con cerdo, pescado magro o marisco.
El 5.a de Mahler Branco de la Bodega Areias Gordas. se encuentra en el primer 70 de de Ribatejo de vinos.
Estructura gustativa del 5.a de Mahler Branco de la Bodega Areias Gordas
Luz | Potente | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el 5.a de Mahler Branco de Bodega Areias Gordas de la región de Tejo es un poderoso potente.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el 5.a de Mahler Branco de Bodega Areias Gordas de la región de Tejo suele revelar tipos de aromas de evolución (envejecimiento), arbolado.
Maridaje con 5.a de Mahler Branco.
Maridajes que funcionan perfectamente con 5.a de Mahler Branco
Maridajes originales con 5.a de Mahler Branco
El 5.a de Mahler Branco de Bodega Areias Gordas coincide con generalmente bastante bien con los platos de pasta, cerdo o marisco como recetas de sopa de fideos china simple, jambalaya (luisiana) o auténtica fondue suiza.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Areias Gordas
Descubra la variedad de uva: Fernao Pires
En Portugal, es una de las variedades de uva blanca más plantadas, y hemos comprobado que es muy similar al torrontés cultivado en España (Galicia). Se encuentra en Australia, Sudáfrica, etc. y es prácticamente desconocida en Francia.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de 5.a de Mahler Branco de Bodega Areias Gordas son 2000
Información sobre el Bodega Areias Gordas
La Bodega Areias Gordas es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 9 de vinos a la venta en la de Ribatejo para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Ribatejo
La región vinícola de Ribatejo. se encuentra en la región de Tejo de Portugal. Bodegas y viñedos como Domaine Companhia das Lezírias y Domaine Casa Cadaval. producen principalmente vinos rojo, blanco y rosado.
La región vinícola de Tejo
El Tajo es una región vinícola del centro de Portugal que abarca la misma superficie que la provincia de Ribatejo, justo en el interior de la gran ciudad de Lisboa. El nombre de la denominación de origen del vino se cambió de Ribatejo a Tejo en 2009. Toda la región puede utilizar la denominación VR (Vinho Regional) del Tajo, similar a la IGP/Vin de Pays francesa, mientras que algunas zonas producen vinos etiquetados con el nivel superior Do Tejo DOC (Denominação de Origem Controlada). Región cálida y seca, es también la única región sin salida al mar de Portugal, aunque está considerablemente influenciada por el río Tajo.
Noticias relacionadas con este vino
Las cosas, por su nombre
El vino, también Los nombres en el mundo del vino se utilizan mal y se hace poco para remediarlo. Los que nos dedicamos al mundo del vino, además de ser prescriptores, tenemos la enorme responsabilidad y obligación de enseñar y culturizar. Así no vamos bien. Vinos y cavas Una de las cosas que más llama la atención es una extraña distinción en cartas o letreros de tiendas que venden vino, porque no puedo llamarlas especializadas, y que anuncian “Vinos y Cavas”. ¿Qué pasa? ¿Que el cava no es vino? ...
Isabel I Verdejo: La Reina y la reina
De vez en cuando tomarse una licencia con los juegos de palabras ilustra muy bien lo que se quiere explicar. Pues nos trasladamos hasta la DO Rueda, aunque, esta historia viene desde Madrigal de la Altas Torres en Ávila. Allí es donde nace la Reina Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel La Católica y también más conocida por su apoyo y financiación a Cristóbal Colon y su escapada a las Américas. También nace un proyecto de vida que tiene que ver con otra reina, Isabel I Verdejo, pe ...
Maridaje con infusiones
Aunque no sea muy conocido, las infusiones son parte de las disciplinas de la sumillería. Y, el maridaje con infusiones también es una de ellas por no decir que es la más importante. Armonizar comidas con infusiones nos puede sorprender muy gratamente. Que sí. Que maridar con vino y cerveza está muy bien. Maridar con otras cosas es menos habitual y desde luego, más arriesgado. Sobre todo, para el sumiller que aconseja y acompaña el menú. Si ya hemos hablado de las posibilidades que hay para mari ...
La palabra del vino: Olor
Término genérico que designa tanto los olores desagradables como los agradables, conocidos como perfumes. En el mundo de la cata, el término aroma se utiliza más comúnmente.