![Bodega Avô Dionísio - Pena Vermelha Tinto Bodega Avô Dionísio - Pena Vermelha Tinto](https://www.winedexer.com/image/vino/avo-dionisio_pena-vermelha-tinto_500.webp)
Bodega Avô DionísioPena Vermelha Tinto
En la boca este vino rojo es un poderoso potente.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o ternera.
El Pena Vermelha Tinto de la Bodega Avô Dionísio. se encuentra en el primer 80 de de Tejo de vinos.
Estructura gustativa del Pena Vermelha Tinto de la Bodega Avô Dionísio
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Pena Vermelha Tinto de Bodega Avô Dionísio de la región de Tejo es un poderoso potente.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Pena Vermelha Tinto de Bodega Avô Dionísio de la región de Tejo suele revelar tipos de aromas de arbolado.
Maridaje con Pena Vermelha Tinto.
Maridajes que funcionan perfectamente con Pena Vermelha Tinto
Maridajes originales con Pena Vermelha Tinto
El Pena Vermelha Tinto de Bodega Avô Dionísio coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o ternera como recetas de cola de rape con mantequilla blanca, pasta con jamón y tomate o salteado de ternera con chorizo.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Avô Dionísio
Descubra la variedad de uva: Carmenère
El Carménère es una variedad de uva de origen bordelés. Es el resultado de un cruce entre Cabernet Franc y Gros Cabernet. En Francia sólo ocupa unas diez hectáreas, pero también se cultiva en Chile, Perú, los Andes, California, Italia y Argentina. Las hojas del carmenere son brillantes y revueltas. Las bayas son redondas y de tamaño medio. El Carménère es susceptible de sufrir podredumbre gris, especialmente en otoño húmedo. También puede estar expuesta al riesgo de escorrentía climática, por lo que es importante cultivarla en suelos pobres y en zonas cálidas. El Carménère está asociado a un segundo periodo de maduración medio. Esta variedad sólo tiene un clon aprobado, el 1059. Se puede vinificar con Cabernet Sauvignon y Merlot. Produce un vino rico y muy coloreado, que adquiere carácter cuando se combina con otras variedades de uva.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Pena Vermelha Tinto de Bodega Avô Dionísio son 2010, 2018
Información sobre el Bodega Avô Dionísio
La Bodega Avô Dionísio es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 6 de vinos a la venta en la de Tejo para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Tejo
El Tajo es una región vinícola del centro de Portugal que abarca la misma superficie que la provincia de Ribatejo, justo en el interior de la gran ciudad de Lisboa. El nombre de la denominación de origen del vino se cambió de Ribatejo a Tejo en 2009. Toda la región puede utilizar la denominación VR (Vinho Regional) del Tajo, similar a la IGP/Vin de Pays francesa, mientras que algunas zonas producen vinos etiquetados con el nivel superior Do Tejo DOC (Denominação de Origem Controlada). Región cálida y seca, es también la única región sin salida al mar de Portugal, aunque está considerablemente influenciada por el río Tajo.
Noticias relacionadas con este vino
El Quijote y el vino
Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...
Vino y novela picaresca
Vino y novela picaresca en la literatura española en el Siglo de Oro Vino y novela picaresca. Siguiendo con el recorrido por los ejemplos de literatura de contenido satírico y paródico que ya comentamos en los últimos artículos, adentrándonos en el siglo XVI, encontramos diversas obras que los estudiosos han venido a clasificar como un subgénero llamado novela picaresca. Es una categoría novelesca que se da, sobre todo, en la literatura española, y se produce en ese momento en que Castilla es un ...
Javier Sanz Verdejo 2020
El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...
La palabra del vino: Vino libre
El vino de tiraje libre es el que sale de la cuba por gravedad en el momento del tiraje. Los orujos empapados en vino se prensan para extraer un vino rico y tánico. El vino de corral y el vino de prensa se maduran por separado y, finalmente, el enólogo los mezcla en proporciones definidas según el tipo de vino que se elabora.