![Bodega Barone Montalto - Collezione di Famiglia Moscato Passito di Noto Bodega Barone Montalto - Collezione di Famiglia Moscato Passito di Noto](https://www.winedexer.com/image/vino/barone-montalto_collezione-di-famiglia-moscato-passito-di-noto_500.webp)
Bodega Barone MontaltoCollezione di Famiglia Moscato Passito di Noto
Este vino suele ir bien con postre dulce
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Collezione di Famiglia Moscato Passito di Noto de Bodega Barone Montalto de la región de Sicile suele revelar tipos de aromas de maleza.
Maridaje con Collezione di Famiglia Moscato Passito di Noto.
Maridajes que funcionan perfectamente con Collezione di Famiglia Moscato Passito di Noto
Maridajes originales con Collezione di Famiglia Moscato Passito di Noto
El Collezione di Famiglia Moscato Passito di Noto de Bodega Barone Montalto coincide con generalmente bastante bien con los platos de postre dulce como recetas de el crumble de manzana de coughing cat.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Barone Montalto
Descubra la variedad de uva: Ruby-cabernet
Cruce intraespecífico realizado en 1936 por el doctor Harold Paul Olmo de la Universidad de California en Davis (Estados Unidos) entre Carignan y Cabernet Sauvignon. Las primeras plantaciones se realizaron en 1948 en Estados Unidos (California). Hoy en día, se multiplica cada vez menos, pero todavía se puede encontrar en Sudáfrica, Australia, Argentina, Chile, Uruguay, Yugoslavia, Estados Unidos, etc. En Francia, apenas se conoce.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Collezione di Famiglia Moscato Passito di Noto de Bodega Barone Montalto son 2014, 2013
Información sobre el Bodega Barone Montalto
La Bodega Barone Montalto es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 78 de vinos a la venta en la de Sicile para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Sicile
Sicilia es la región más meridional de Italia y la mayor isla del Mediterráneo. Desde hace más de 2. 500 años, Sicilia ha sido un importante centro de la viticultura mediterránea, aunque la reputación y el estilo de sus vinos han cambiado considerablemente con el tiempo. La isla fue en su día más conocida por sus dulces moscateles (véase Pantelleria), y más tarde por su Marsala fortificado.
Noticias relacionadas con este vino
Isabel I Verdejo: La Reina y la reina
De vez en cuando tomarse una licencia con los juegos de palabras ilustra muy bien lo que se quiere explicar. Pues nos trasladamos hasta la DO Rueda, aunque, esta historia viene desde Madrigal de la Altas Torres en Ávila. Allí es donde nace la Reina Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel La Católica y también más conocida por su apoyo y financiación a Cristóbal Colon y su escapada a las Américas. También nace un proyecto de vida que tiene que ver con otra reina, Isabel I Verdejo, pe ...
Si no bebes, Seedlip
Si no bebes son muchas y buenas las opciones de combinados sin alcohol Si no bebes, ni siquiera con moderación. Hay personas que no quieren beber alcohol, pero tampoco quieren renunciar a ciertas bebidas combinadas. Alternativas, desde luego, las hay y, hoy os contamos la historia de Seedlip. Las bebidas combinadas, especialmente el gintonic, son de las más consumidas tanto en los night clubs de moda, como en locales de alta gastronomía previos o posteriores a una buena comida. En muchas ocasion ...
Dulces navideños internacionales
Dulces navideños internacionales y con que maridarlos Dulces navideños internacionales, ¿te apetece trasladarte a diferentes lugares del mundo disfrutando de postres y vinos típicos en esta época del año? ¿Y además sin moverte de tu casa? Italia, Grecia, Reino Unido y Argentina forman parte de nuestro paseo virtual de hoy…cada lugar tiene algo que vale la pena conocer y probar. De hecho, algunos de ellos ya son tan habituales en nuestras vidas ¡que nos parecen propios! ¿Te apuntas a dar este dul ...
La palabra del vino: Ácido (sabor)
La acidez está presente en todos los vinos, y es esencial en los vinos blancos. Se debe a la presencia de diferentes ácidos orgánicos en el vino, y se expresa en boca mediante una sensación de frescura combinada con otros elementos, como la mineralidad o una nota de amargor. Moderadamente presente, aporta relieve y vivacidad al vino.