![Bodega Ruca Malen - AIMÉ Malbec Bodega Ruca Malen - AIMÉ Malbec](https://www.winedexer.com/image/vino/bodega-ruca-malen_aime-malbec-mendoza_500.webp)
Bodega Ruca MalenAIMÉ Malbec
Este vino está compuesto al 100% por la variedad de uva %count%..
En la boca este vino rojo es un poderoso potente.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o cordero.
Estructura gustativa del AIMÉ Malbec de la Bodega Ruca Malen
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el AIMÉ Malbec de Bodega Ruca Malen de la región de Mendoza es un poderoso potente.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el AIMÉ Malbec de Bodega Ruca Malen de la región de Mendoza suele revelar tipos de aromas de evolución (envejecimiento), maleza o arbolado y a veces también aromas de especias, bayas rojas o frutas negras.
Maridaje con AIMÉ Malbec.
Maridajes que funcionan perfectamente con AIMÉ Malbec
Maridajes originales con AIMÉ Malbec
El AIMÉ Malbec de Bodega Ruca Malen coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, cordero o aves de corral como recetas de lomo saltado, pierna de cordero con patatas al horno o pizza savoyarde (base de crema).
Detalles e información técnica sobre la Bodega Ruca Malen
Descubra la variedad de uva: Malbec
La Malbec, una variedad de uva tinta de alto rendimiento, produce vinos tánicos y coloridos. Se produce en diferentes regiones vinícolas y cambia de nombre según la variedad de uva. Llamado Auxerrois en Cahors, Malbec en Burdeos, también se conoce como Côt. El Malbec también tiene mucho éxito en Argentina. El país se ha convertido en el primer productor mundial de Malbec y ofrece vinos de gran potencial.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de AIMÉ Malbec de Bodega Ruca Malen son 2020, 2019, 2018, 2017 y 2016.
Información sobre el Bodega Ruca Malen
La Bodega Ruca Malen es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 51 de vinos a la venta en la de Mendoza para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Mendoza
Mendoza es, con diferencia, la mayor región productora de vino de Argentina. Situada en una meseta de gran altitud al borde de la cordillera de los Andes, la provincia es responsable de cerca del 70% de la producción anual de vino del país. La variedad de uva francesa Malbec ha encontrado su lugar en el Nuevo Mundo en los viñedos de Mendoza, produciendo vinos tintos de gran concentración e intensidad. La provincia está situada en el oeste de Argentina, al otro lado de la cordillera de los Andes, frente a Chile.
Noticias relacionadas con este vino
Javier Sanz Verdejo 2020
El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...
El consumo de vino en España sigue creciendo
Las cifras de consumo de vino se acercan cada vez más a las previas a la pandemia El consumo de vino en España sigue al alza y el sector empieza a ver la luz al final del túnel después del duro impacto de la pandemia de COVID-19. Después de una dura caída en las ventas del año 2020, los números empiezan a remontar a buen ritmo y dan motivos para el optimismo. La Interprofesional del Vino en España (OIVE) publicó un informe detallando los positivos datos respecto al consumo, además de analizar la ...
El Quijote y el vino
Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...
La palabra del vino: Piqué
Vino alterado caracterizado por un olor a vinagre.