
Bodegas CluniaSyrah
En la boca este vino rojo es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o juego.
Estructura gustativa del Syrah de la Bodegas Clunia
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Syrah de Bodegas Clunia de la región de Castille-et-Léon es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Syrah de Bodegas Clunia de la región de Castille-et-Léon suele revelar tipos de aromas de evolución (envejecimiento), maleza o fermentado (levadura) y a veces también aromas de arbolado, especias o bayas rojas.
Maridaje con Syrah.
Maridajes que funcionan perfectamente con Syrah
Maridajes originales con Syrah
El Syrah de Bodegas Clunia coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, cordero o juego como recetas de riñón de vacuno, el cassoulet de la abuela melanie o nabo confitado con queso de parma.
Detalles e información técnica sobre la Bodegas Clunia
Descubra la variedad de uva: Carignan
Cultivada principalmente en la región de Languedoc, la cariñena es originaria de España. Debido a sus ramas muy resistentes, a menudo se le llama madera dura. Sus racimos son bastante grandes. Son compactas y aladas con un tallo lignificado. Las bayas son esféricas y de color negro azulado. La cariñena cuenta con un total de 25 clones aprobados, de los cuales los más conocidos son el 274, el 65 y el 9. La cariñena brota a principios de junio y está protegida de las heladas de primavera. No alcanza la madurez hasta el tercer periodo. Además, esta variedad necesita calor y sol. Aprecia los suelos secos y poco fértiles. Las vides de cariñena pueden vivir más de 100 años. Los que tienen más de 30 años producen un vino mejor. Este vino está bien coloreado. Es generoso y poderoso al mismo tiempo. Pimienta, cereza, mora, plátano, frambuesa, almendra, ciruela y violeta son algunos de los aromas que desprende esta variedad de uva.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Syrah de Bodegas Clunia son 2017, 2015, 2014, 2010 y 2009.
Información sobre el Bodegas Clunia
La Bodegas Clunia es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 8 de vinos a la venta en la de Castille-et-Léon para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Castille-et-Léon
Situada en la mitad norte de la Meseta Ibérica Central, Castilla y León es la mayor de las 17 regiones administrativas de España, y cubre aproximadamente una quinta parte de la superficie total del país. Se extiende a lo largo de unos 350 kilómetros (220 millas) desde el centro de España hasta la costa norte. Igualmente amplia, conecta la región vinícola de Rioja con la frontera portuguesa. Los vinos tintos reinan en Castilla y León, y la uva Tempranillo es sin duda la reina.
Noticias relacionadas con este vino
Otras burbujas para esta Navidad
Otras burbujas para esta Navidad, ¿quieres salirte del estándar y sorprender? Otras burbujas para esta Navidad. Como sabéis, los vinos espumosos son los grandes triunfadores en las compras navideñas. Ya conocemos algunos, y nos referimos, a las procedencias con sello. Pero, hay muchas cosas más y muy interesantes, además. Cabe decir que tengo el corazón “partío” en varios trozos con los espumosos por culpa de mis amigos y amigas y porque me gustan mucho, en cualquier ocasión. Los espumosos, por ...
CIPMA I de Marisol Rubio
El CIPMA I de Marisol Rubio, un Pedro Ximénez que rompe moldes CIPMA I de Marisol Rubio es un vino que nace del trabajo hecho con tesón, pero, sobre todo, de la ilusión por homenajear a una madre. Es esta una historia llena de ternura de la que ya hablamos en Wine & Grapes News y que puedes recuperar aquí. Pero hoy nos centramos en el vino nacido de este gran amor. Y, claro, con unos ingredientes tan especiales, el resultado es un vino de gran calidad, expresivo, con bellos aromas y de una g ...
El Quijote y el vino
Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...
La palabra del vino: Jeroboam
Botella con una capacidad de 5 litros.