![Bodega Casale Cento Corvi - Giacchè Rosso Bodega Casale Cento Corvi - Giacchè Rosso](https://www.winedexer.com/image/vino/casale-cento-corvi_giacche-rosso_500.webp)
Bodega Casale Cento CorviGiacchè Rosso
En la boca este vino rojo es un poderoso potente.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o ternera.
El Giacchè Rosso de la Bodega Casale Cento Corvi. se encuentra en el primer 30 de de Latium de vinos.
Estructura gustativa del Giacchè Rosso de la Bodega Casale Cento Corvi
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Giacchè Rosso de Bodega Casale Cento Corvi de la región de Latium es un poderoso potente.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Giacchè Rosso de Bodega Casale Cento Corvi de la región de Latium suele revelar tipos de aromas de arbolado, bayas rojas.
Maridaje con Giacchè Rosso.
Maridajes que funcionan perfectamente con Giacchè Rosso
Maridajes originales con Giacchè Rosso
El Giacchè Rosso de Bodega Casale Cento Corvi coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o ternera como recetas de goulash tradicional húngaro, fettuccine con crema y queso o ossobuco con setas.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Casale Cento Corvi
Descubra la variedad de uva: Petit Bouschet
Cruce entre la Aramon y la Dyer en 1829 por Louis Bouschet de Bernard (padre de Henri Bouschet, también conocido por sus numerosas variedades). Se multiplicó prácticamente por todo el mundo. Hoy en día, es una variedad extinguida y sólo se puede encontrar en algunas colecciones privadas o públicas y en conservatorios.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Giacchè Rosso de Bodega Casale Cento Corvi son 2011, 2008, 2015, 2012 y 2010.
Información sobre el Bodega Casale Cento Corvi
La Bodega Casale Cento Corvi es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 26 de vinos a la venta en la de Latium para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Latium
El Lacio es una región del centro de Italia, donde se encuentra la antigua capital de Roma. La reputación de la región se basa principalmente en sus vinos blancos, cuyas principales variedades de uva son Trebbiano, Malvasia di Candia y Malvasia Puntinata. Tradicionalmente, estos vinos eran audaces, redondos, abocados y destinados al consumo inmediato. Hoy en día, los estilos son más ligeros, más secos y más crujientes gracias a los modernos métodos de vinificación.
Noticias relacionadas con este vino
5 cavas para brindar en fiestas
5 cavas para brindar estas fiestas de Navidad y Año Nuevo 5 cavas con que brindar. Las fiestas de Navidad nos ofrecen muchas ocasiones de reunión con nuestros seres queridos. Desde las comidas con los compañeros de trabajo o del amigo invisible hasta la Nochebuena y Fin de Año, las celebraciones se suceden entre comida y vino. ¡Y buen cava, por supuesto! Como ya te hemos contado en varias ocasiones, el cava es una bebida espumosa muy versátil. Puede acompañarte en comidas, ser una bebida refresc ...
Los blancos de Tobía
Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...
Maridaje de San Valentín
Te recomendamos un maridaje de San Valentín para acompañar tu comida preferida, junto a la persona que quieres Antes de hablar de nuestra propuesta de maridaje de San Valentín, queremos contarte su origen. El tema viene de muy atrás, cuando en el siglo III en Roma un sacerdote llamado Valentín fue sentenciado a muerte por el emperador Claudio II. La causa de tan cruel pena era que el clérigo celebraba matrimonios entre jóvenes enamorados. Hasta ahí todo normal, pero el emperador pensab ...
La palabra del vino: Envío (licor)
En el champán y los vinos elaborados según el método tradicional, se añade vino antes del descorche para llenar el vacío de la botella creado por el degüelle. Este vino añadido se suele endulzar con azúcar incorporado en proporciones variables según el estilo de vino que se busque (ver dosificación). Sinónimo: licor de dosificación.