![Bodega Conti Dagostino - Anghelus Rosso Bodega Conti Dagostino - Anghelus Rosso](https://www.winedexer.com/image/vino/conti-dagostino_anghelus-rosso-friuli-venezia-giulia_500.webp)
Bodega Conti DagostinoAnghelus Rosso
En la boca este vino rojo es un poderoso potente con una agradable frescura.
Este vino suele ir bien con carne de vacuno, juego o cordero.
Estructura gustativa del Anghelus Rosso de la Bodega Conti Dagostino
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Anghelus Rosso de Bodega Conti Dagostino de la región de Frioul-Vénétie Julienne es un poderoso potente con una agradable frescura.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Anghelus Rosso de Bodega Conti Dagostino de la región de Frioul-Vénétie Julienne suele revelar tipos de aromas de especias.
Maridaje con Anghelus Rosso.
Maridajes que funcionan perfectamente con Anghelus Rosso
Maridajes originales con Anghelus Rosso
El Anghelus Rosso de Bodega Conti Dagostino coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o cordero como recetas de pastel de carne y cabra, pasta con queso de cabra, tomillo y bacon o chuletas de cordero con miel y especias.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Conti Dagostino
Descubra la variedad de uva: Irsay Oliver
Obtenida en Hungría en 1930 por Pal Kocsis mediante el cruce de pozsonyi fehér (presburguesa o blanca) y perla de Csaba. Esta variedad de doble propósito se encuentra en Hungría, Ucrania, Rusia, la República Eslovaca (pequeños Cárpatos), la República Checa (Moravia), etc. Es prácticamente desconocida en Francia.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Anghelus Rosso de Bodega Conti Dagostino son 2011, 2014, 2013
Información sobre el Bodega Conti Dagostino
La Bodega Conti Dagostino es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 34 de vinos a la venta en la de Frioul-Vénétie Julienne para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Frioul-Vénétie Julienne
Friuli-Venecia Julia es una región autónoma de Italia, situada en el extremo nororiental del país, que limita con Austria y Eslovenia al norte y al este respectivamente. La región vitivinícola del mismo nombre cuenta con cuatro DOCG, doce DOC y tres IGP y es más conocida por su producción de vino blanco. El 77% de los vinos de la región son blancos, una de las proporciones más altas de todas las regiones italianas. Los vinos de la región se diferencian de otros vinos italianos en que se elaboran con variedades de uva no tradicionales, como Sauvignon Blanc, Riesling y Pinot Blanc, pero también con variedades típicas italianas, como Pinot Gris y Picolit.
Noticias relacionadas con este vino
Si no bebes, Seedlip
Si no bebes son muchas y buenas las opciones de combinados sin alcohol Si no bebes, ni siquiera con moderación. Hay personas que no quieren beber alcohol, pero tampoco quieren renunciar a ciertas bebidas combinadas. Alternativas, desde luego, las hay y, hoy os contamos la historia de Seedlip. Las bebidas combinadas, especialmente el gintonic, son de las más consumidas tanto en los night clubs de moda, como en locales de alta gastronomía previos o posteriores a una buena comida. En muchas ocasion ...
Las fiestas con cava
Las fiestas con cava, un clásico que siempre hemos de mantener Las fiestas con cava ¡claro! ¿Alguien duda de que para celebrar necesitamos las burbujas? En Wine & Grapes News lo tenemos claro, por eso hoy te recomendamos dos opciones que esperamos que te gusten: Marta Passió Reserva 2018 y Cava Bertha Lounge Brut. Dos cavas con delicioso sabor que a continuación te presentamos. Marta Passió El cava Marta Passió Reserva 2018, DO Cava, es de la bodega Ramon Canals, situada en la población de C ...
CIPMA I de Marisol Rubio
El CIPMA I de Marisol Rubio, un Pedro Ximénez que rompe moldes CIPMA I de Marisol Rubio es un vino que nace del trabajo hecho con tesón, pero, sobre todo, de la ilusión por homenajear a una madre. Es esta una historia llena de ternura de la que ya hablamos en Wine & Grapes News y que puedes recuperar aquí. Pero hoy nos centramos en el vino nacido de este gran amor. Y, claro, con unos ingredientes tan especiales, el resultado es un vino de gran calidad, expresivo, con bellos aromas y de una g ...
La palabra del vino: Chaptalización
La adición de azúcar en el momento de la fermentación del mosto, una práctica antigua, pero teorizada por Jean-Antoine Chaptal en los albores del siglo XIX. El azúcar se transforma en alcohol y permite elevar el grado natural del vino en un año débil o frío, o -más cuestionable- cuando el viticultor tiene una cosecha demasiado grande para obtener una buena madurez.