
Bodegas EngueraParadigma
En la boca este vino rojo es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.
Este vino suele ir bien con carne de vacuno, juego o cordero.
El Paradigma de la Bodegas Enguera. se encuentra en el primer 50 de de Valence de vinos.
Estructura gustativa del Paradigma de la Bodegas Enguera
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Paradigma de Bodegas Enguera de la región de Valence es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Paradigma de Bodegas Enguera de la región de Valence suele revelar tipos de aromas de evolución (envejecimiento), maleza o arbolado y a veces también aromas de especias, bayas rojas.
Maridaje con Paradigma.
Maridajes que funcionan perfectamente con Paradigma
Maridajes originales con Paradigma
El Paradigma de Bodegas Enguera coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o cordero como recetas de pot-au-feu de ternera, caldo awara o pechuga de cordero con cebolla y salsa de tomate.
Detalles e información técnica sobre la Bodegas Enguera
Descubra la variedad de uva: Ravat noir
Obtenida por Jean-François Ravat, es un cruce interespecífico entre 8365 Seibel y pinot noir. En Francia, este híbrido de producción directa se ha multiplicado poco.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Paradigma de Bodegas Enguera son 2014, 2009, 2012, 2010 y 2008.
Información sobre el Bodegas Enguera
La Bodegas Enguera es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 33 de vinos a la venta en la de Valence para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Valence
Valencia es una provincia situada en el centro de la soleada costa este de España, quizá más conocida por sus naranjas (y su paella) que por su vino. El centro administrativo de Valencia es la ciudad del mismo nombre, la tercera de España y el mayor puerto del Mediterráneo. Las evidencias arqueológicas sugieren que la elaboración de vino en Valencia se remonta a más de mil años, pero la región nunca ha sido especialmente destacada en el mapa mundial del vino. En los tiempos modernos, la producción de vino de Valencia se ha centrado en la cantidad más que en la calidad, aunque esto está cambiando gradualmente.
Noticias relacionadas con este vino
Javier Sanz Verdejo 2020
El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...
Isabel I Verdejo: La Reina y la reina
De vez en cuando tomarse una licencia con los juegos de palabras ilustra muy bien lo que se quiere explicar. Pues nos trasladamos hasta la DO Rueda, aunque, esta historia viene desde Madrigal de la Altas Torres en Ávila. Allí es donde nace la Reina Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel La Católica y también más conocida por su apoyo y financiación a Cristóbal Colon y su escapada a las Américas. También nace un proyecto de vida que tiene que ver con otra reina, Isabel I Verdejo, pe ...
El Quijote y el vino
Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...
La palabra del vino: Secadora
Término que caracteriza a un vino duro y tánico.