Bodega Ernst BretzChardonnay Trocken
En la boca este vino blanco es un poderoso potente.
Este vino suele ir bien con cerdo, plato vegetariano o aves de corral.
Estructura gustativa del Chardonnay Trocken de la Bodega Ernst Bretz
Luz | Potente | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Chardonnay Trocken de Bodega Ernst Bretz de la región de Rheinhessen es un poderoso potente.
Maridaje con Chardonnay Trocken.
Maridajes que funcionan perfectamente con Chardonnay Trocken
Maridajes originales con Chardonnay Trocken
El Chardonnay Trocken de Bodega Ernst Bretz coincide con generalmente bastante bien con los platos de cerdo, pescados grasos o plato vegetariano como recetas de chuletas de cerdo al vapor, salmón en bellevue o quiche de queso de cabra y bacon.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Ernst Bretz
Descubra la variedad de uva: Chardonnay
La Chardonnay blanc es una variedad de uva originaria de Francia (Borgoña). Produce una variedad de uva especialmente utilizada para la elaboración de vino. Es raro encontrar esta uva para comer en nuestras mesas. Esta variedad de uva se caracteriza por tener racimos pequeños y uvas pequeñas. La Chardonnay Blanc se encuentra en muchos viñedos: Suroeste, Borgoña, Jura, Languedoc y Rosellón, Cognac, Burdeos, Beaujolais, Saboya y Bugey, Valle del Loira, Champaña, Valle del Ródano, Armañac, Lorena, Alsacia, Provenza y Córcega.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Chardonnay Trocken de Bodega Ernst Bretz son 2013, 2016
Información sobre el Bodega Ernst Bretz
La Bodega Ernst Bretz es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 90 de vinos a la venta en la de Rheinhessen para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Rheinhessen
Renania es la mayor región alemana de producción de vinos de calidad de las denominaciones Qualitätswein bestimmter Anbaugebiete (QbA) y Prädikatswein, con unas 26. 500 hectáreas de viñedos en 2014. Muchas de sus zonas vitivinícolas más importantes están influenciadas favorablemente por el Rin, que corre a lo largo de sus fronteras norte y este. El Rin, junto con el río Nahe en el oeste y los montes Haardt en el sur, forman una frontera natural.
Noticias relacionadas con este vino
Los blancos de Tobía
Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...
Otras burbujas para esta Navidad
Otras burbujas para esta Navidad, ¿quieres salirte del estándar y sorprender? Otras burbujas para esta Navidad. Como sabéis, los vinos espumosos son los grandes triunfadores en las compras navideñas. Ya conocemos algunos, y nos referimos, a las procedencias con sello. Pero, hay muchas cosas más y muy interesantes, además. Cabe decir que tengo el corazón “partío” en varios trozos con los espumosos por culpa de mis amigos y amigas y porque me gustan mucho, en cualquier ocasión. Los espumosos, por ...
Las cosas, por su nombre
El vino, también Los nombres en el mundo del vino se utilizan mal y se hace poco para remediarlo. Los que nos dedicamos al mundo del vino, además de ser prescriptores, tenemos la enorme responsabilidad y obligación de enseñar y culturizar. Así no vamos bien. Vinos y cavas Una de las cosas que más llama la atención es una extraña distinción en cartas o letreros de tiendas que venden vino, porque no puedo llamarlas especializadas, y que anuncian “Vinos y Cavas”. ¿Qué pasa? ¿Que el cava no es vino? ...
La palabra del vino: Crujiente
Un término muy pintoresco para describir una sensación en los vinos jóvenes y vivos que es similar al crujido de una uva que estalla bajo el diente.