![Bodegas Virgen de la Sierra - Cruz de Piedra Garnacha Tinto Bodegas Virgen de la Sierra - Cruz de Piedra Garnacha Tinto](https://www.winedexer.com/image/vino/es-cruz-de-piedra_cruz-de-piedra-garnacha-tinto_500.webp)
Bodegas Virgen de la SierraCruz de Piedra Garnacha Tinto
En la boca este vino rojo es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o juego.
Estructura gustativa del Cruz de Piedra Garnacha Tinto de la Bodegas Virgen de la Sierra
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Cruz de Piedra Garnacha Tinto de Bodegas Virgen de la Sierra de la región de Aragón es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Cruz de Piedra Garnacha Tinto de Bodegas Virgen de la Sierra de la región de Aragón suele revelar tipos de aromas de evolución (envejecimiento), maleza o fermentado (levadura) y a veces también aromas de planta, arbolado o fruta (de árboles frutales).
Maridaje con Cruz de Piedra Garnacha Tinto.
Maridajes que funcionan perfectamente con Cruz de Piedra Garnacha Tinto
Maridajes originales con Cruz de Piedra Garnacha Tinto
El Cruz de Piedra Garnacha Tinto de Bodegas Virgen de la Sierra coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o cordero como recetas de lengua de vaca en salsa picante, pasta a la tunecina o pierna de cordero al horno brava.
Descubra la variedad de uva: Garnacha
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Cruz de Piedra Garnacha Tinto de Bodegas Virgen de la Sierra son 2020, 2019, 2016, 2018 y 2014.
Información sobre el Bodegas Virgen de la Sierra
La Bodegas Virgen de la Sierra es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 26 de vinos a la venta en la de Calatayud para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Calatayud
La región vinícola de Calatayud. se encuentra en la región de Aragón de España. Bodegas y viñedos como Domaine Breca y Domaine Bodegas Ateca. producen principalmente vinos rojo, blanco y rosado.
La región vinícola de Aragón
Aragón es una de las 17 comunidades autónomas de España. Situada en el norte del país, se extiende desde las imponentes montañas de los Pirineos en el sur hasta la inmensa Meseta Central Ibérica. Al este de Aragón se encuentra Cataluña, mientras que La Rioja, Castilla y León y Navarra son sus vecinos al oeste. Aragón abarca el río Ebro, que fluye hacia el este, y su vasto valle, siendo este río uno de los más grandes e importantes de España.
Noticias relacionadas con este vino
Vino Pazo As Barreiras
El vino Pazo As Barreiras Denominación de Origen Rías Baixas Vino Pazo As Barreiras, de Bodega Pazo As Barreiras, es un monovarietal 100% Albariño. Estamos delante de un vino clásico y elegante dentro de su variedad. Un clásico en el mejor sentido de la palabra porque tiene la estructura típica que le da la uva Albariño. Nos referimos a que tiene una gran frescura con intensísimos aromas frutales, y también a hierba verde fresca y flores blancas. Es un vino blanco con un muy buen equilibrio, sua ...
Vino y novela picaresca
Vino y novela picaresca en la literatura española en el Siglo de Oro Vino y novela picaresca. Siguiendo con el recorrido por los ejemplos de literatura de contenido satírico y paródico que ya comentamos en los últimos artículos, adentrándonos en el siglo XVI, encontramos diversas obras que los estudiosos han venido a clasificar como un subgénero llamado novela picaresca. Es una categoría novelesca que se da, sobre todo, en la literatura española, y se produce en ese momento en que Castilla es un ...
Javier Sanz Verdejo 2020
El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...
La palabra del vino: Aromas terciarios
Aromas resultantes del envejecimiento del vino en la botella. Los aromas evolucionan con el tiempo, desde el afrutado fresco hasta las notas de fruta guisada, confitada o seca, pasando por los aromas de venado o de sotobosque.