![Bodega Estefanía - Clan Charco Las Ánimas Bodega Estefanía - Clan Charco Las Ánimas](https://www.winedexer.com/image/vino/estafania_clan-charco-las-animas_500.webp)
Bodega EstefaníaClan Charco Las Ánimas
En la boca este vino rojo es un poderoso potente.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o ternera.
Estructura gustativa del Clan Charco Las Ánimas de la Bodega Estefanía
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Clan Charco Las Ánimas de Bodega Estefanía de la región de Castille-et-Léon es un poderoso potente.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Clan Charco Las Ánimas de Bodega Estefanía de la región de Castille-et-Léon suele revelar tipos de aromas de arbolado.
Maridaje con Clan Charco Las Ánimas.
Maridajes que funcionan perfectamente con Clan Charco Las Ánimas
Maridajes originales con Clan Charco Las Ánimas
El Clan Charco Las Ánimas de Bodega Estefanía coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o ternera como recetas de tanjia, lasaña vasca o filete mignon con ciruelas pasas y vino blanco.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Estefanía
Descubra la variedad de uva: Madeleine royale
Variedad obtenida en 1845 por la empresa Moreau-Robert mediante el cruce de la frankenthal noir con la pinot blanc. Hace mucho tiempo que no se propaga, por lo que ahora está en peligro de extinción. Sin embargo, figura en el Catálogo Oficial de variedades de uva de mesa, lista A1. - Sinónimo: Madeleine impériale, plant du caporal (todos los sinónimos de las variedades de uva, ¡haga clic aquí!).
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Clan Charco Las Ánimas de Bodega Estefanía son 2008, 2006, 2007
Información sobre el Bodega Estefanía
La Bodega Estefanía es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 16 de vinos a la venta en la de Castille-et-Léon para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Castille-et-Léon
Situada en la mitad norte de la Meseta Ibérica Central, Castilla y León es la mayor de las 17 regiones administrativas de España, y cubre aproximadamente una quinta parte de la superficie total del país. Se extiende a lo largo de unos 350 kilómetros (220 millas) desde el centro de España hasta la costa norte. Igualmente amplia, conecta la región vinícola de Rioja con la frontera portuguesa. Los vinos tintos reinan en Castilla y León, y la uva Tempranillo es sin duda la reina.
Noticias relacionadas con este vino
Maridaje con infusiones
Aunque no sea muy conocido, las infusiones son parte de las disciplinas de la sumillería. Y, el maridaje con infusiones también es una de ellas por no decir que es la más importante. Armonizar comidas con infusiones nos puede sorprender muy gratamente. Que sí. Que maridar con vino y cerveza está muy bien. Maridar con otras cosas es menos habitual y desde luego, más arriesgado. Sobre todo, para el sumiller que aconseja y acompaña el menú. Si ya hemos hablado de las posibilidades que hay para mari ...
Isabel I Verdejo: La Reina y la reina
De vez en cuando tomarse una licencia con los juegos de palabras ilustra muy bien lo que se quiere explicar. Pues nos trasladamos hasta la DO Rueda, aunque, esta historia viene desde Madrigal de la Altas Torres en Ávila. Allí es donde nace la Reina Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel La Católica y también más conocida por su apoyo y financiación a Cristóbal Colon y su escapada a las Américas. También nace un proyecto de vida que tiene que ver con otra reina, Isabel I Verdejo, pe ...
Los blancos de Tobía
Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...
La palabra del vino: Acerbe
Sabor ácido con cierta astringencia que recuerda a la fruta inmadura.