
Bodega Familia BarberoHugo Reserva Tannat Roble
En la boca este vino rojo es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.
Este vino suele ir bien con carne de vacuno, juego o cordero.
Estructura gustativa del Hugo Reserva Tannat Roble de la Bodega Familia Barbero
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Hugo Reserva Tannat Roble de Bodega Familia Barbero de la región de Montevideo es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.
Maridaje con Hugo Reserva Tannat Roble.
Maridajes que funcionan perfectamente con Hugo Reserva Tannat Roble
Maridajes originales con Hugo Reserva Tannat Roble
El Hugo Reserva Tannat Roble de Bodega Familia Barbero coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, cordero o juego como recetas de bäckeoffe alsaciano, albóndiga libanesa de cordero o conejo marinado con hierbas y mostaza.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Familia Barbero
Descubra la variedad de uva: Tannat
El tannat es una variedad de uva tinta del Béarn que pertenece a la familia de las cotoïdes. Presente en varios viñedos de Francia, ocupa cerca de 3.000 ha. Sus hojas son rojizas con manchas de color bronce. Sus racimos son de tamaño normal o más grandes. Sus bayas son de piel fina y redondeada. Su follaje tiene un aspecto moreno. Esta variedad debe ser podada a largo plazo porque es vigorosa. Le gustan los suelos arenosos y con grava. El tannat suele estar expuesto a la chicharrita y a los ácaros. También es ligeramente susceptible a la podredumbre gris. Cuenta con 11 clones aprobados, entre ellos el 474, el 717 y el 794. Una vez madura, esta variedad de uva produce vinos ácidos, afrutados, tánicos y con cuerpo. Surgen varios aromas, sobre todo de tabaco, canela y madera exótica. El tannat rara vez se utiliza solo. Se combina con iron-servadou para obtener un sabor más afrutado o con cabernet sauvignon para ser más redondo.
Información sobre el Bodega Familia Barbero
La Bodega Familia Barbero es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 4 de vinos a la venta en la de Montevideo para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Montevideo
La región vinícola de Montevideo. de Uruguay. Bodegas y viñedos como Domaine Bouza y Domaine Bouza. producen principalmente vinos rojo, blanco y rosado.
Noticias relacionadas con este vino
El consumo de vino en España sigue creciendo
Las cifras de consumo de vino se acercan cada vez más a las previas a la pandemia El consumo de vino en España sigue al alza y el sector empieza a ver la luz al final del túnel después del duro impacto de la pandemia de COVID-19. Después de una dura caída en las ventas del año 2020, los números empiezan a remontar a buen ritmo y dan motivos para el optimismo. La Interprofesional del Vino en España (OIVE) publicó un informe detallando los positivos datos respecto al consumo, además de analizar la ...
5 cavas para brindar en fiestas
5 cavas para brindar estas fiestas de Navidad y Año Nuevo 5 cavas con que brindar. Las fiestas de Navidad nos ofrecen muchas ocasiones de reunión con nuestros seres queridos. Desde las comidas con los compañeros de trabajo o del amigo invisible hasta la Nochebuena y Fin de Año, las celebraciones se suceden entre comida y vino. ¡Y buen cava, por supuesto! Como ya te hemos contado en varias ocasiones, el cava es una bebida espumosa muy versátil. Puede acompañarte en comidas, ser una bebida refresc ...
CIPMA I de Marisol Rubio
El CIPMA I de Marisol Rubio, un Pedro Ximénez que rompe moldes CIPMA I de Marisol Rubio es un vino que nace del trabajo hecho con tesón, pero, sobre todo, de la ilusión por homenajear a una madre. Es esta una historia llena de ternura de la que ya hablamos en Wine & Grapes News y que puedes recuperar aquí. Pero hoy nos centramos en el vino nacido de este gran amor. Y, claro, con unos ingredientes tan especiales, el resultado es un vino de gran calidad, expresivo, con bellos aromas y de una g ...
La palabra del vino: Marcottage
Técnica de reproducción de la vid que consiste en enterrar un sarmiento que enraíza y reproduce una planta con las mismas características que la vid a la que está unido (sinónimo: provignage).