![Bodega Flor de Chasna - Tinto Maceración Carbónica Bodega Flor de Chasna - Tinto Maceración Carbónica](https://www.winedexer.com/image/vino/flor-de-chasna_tinto-maceracion-carbonica_500.webp)
Bodega Flor de ChasnaTinto Maceración Carbónica
En la boca este vino rojo es un poderoso potente.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o ternera.
Estructura gustativa del Tinto Maceración Carbónica de la Bodega Flor de Chasna
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Tinto Maceración Carbónica de Bodega Flor de Chasna de la región de Iles Canaries es un poderoso potente.
Maridaje con Tinto Maceración Carbónica.
Maridajes que funcionan perfectamente con Tinto Maceración Carbónica
Maridajes originales con Tinto Maceración Carbónica
El Tinto Maceración Carbónica de Bodega Flor de Chasna coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o ternera como recetas de pastasciutta (córcega), lasaña boloñesa o buey bourguignon muy suave.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Flor de Chasna
Descubra la variedad de uva: Palieri
Esta variedad fue obtenida en 1958 en Velletri (Italia) por Michèle Palieri mediante el cruce de Alphonse Lavallée con molinera gorda o malaga roja. Por su gran vigor, es ideal para crear un enrejado o una pérgola. Poco conocido en Francia, se encuentra en Italia, España, Portugal, Marruecos, etc.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Tinto Maceración Carbónica de Bodega Flor de Chasna son 2015, 2014
Información sobre el Bodega Flor de Chasna
La Bodega Flor de Chasna es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 13 de vinos a la venta en la de Abona para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Abona
La región vinícola de Abona. se encuentra en la región de Iles Canaries de España. Bodegas y viñedos como Domaine Flor de Chasna y Domaine Bodegas Reverón. producen principalmente vinos blanco, rojo y rosado.
La región vinícola de Iles Canaries
El archipiélago de las Islas Canarias (o Las Canarias) es una comunidad autónoma de España situada en el Océano Atlántico Norte, a 110 km de la costa occidental de Marruecos. El comercio del vino no es ni mucho menos famoso aquí -son pocos los vinos locales que salen de las Islas Canarias-, pero existe una larga y singular tradición vinícola en la región. Las espectaculares Islas Canarias se encuentran a una latitud de unos 28°N, lo que las convierte en la región vinícola más tropical de Europa. Gracias a esta posición, atravesada en su día por rutas comerciales navales, floreció la industria vinícola local, poco después de que las islas pasaran a estar bajo control español a principios del siglo XV.
Noticias relacionadas con este vino
Otras burbujas para esta Navidad
Otras burbujas para esta Navidad, ¿quieres salirte del estándar y sorprender? Otras burbujas para esta Navidad. Como sabéis, los vinos espumosos son los grandes triunfadores en las compras navideñas. Ya conocemos algunos, y nos referimos, a las procedencias con sello. Pero, hay muchas cosas más y muy interesantes, además. Cabe decir que tengo el corazón “partío” en varios trozos con los espumosos por culpa de mis amigos y amigas y porque me gustan mucho, en cualquier ocasión. Los espumosos, por ...
El consumo de vino en España sigue creciendo
Las cifras de consumo de vino se acercan cada vez más a las previas a la pandemia El consumo de vino en España sigue al alza y el sector empieza a ver la luz al final del túnel después del duro impacto de la pandemia de COVID-19. Después de una dura caída en las ventas del año 2020, los números empiezan a remontar a buen ritmo y dan motivos para el optimismo. La Interprofesional del Vino en España (OIVE) publicó un informe detallando los positivos datos respecto al consumo, además de analizar la ...
Vino y novela picaresca
Vino y novela picaresca en la literatura española en el Siglo de Oro Vino y novela picaresca. Siguiendo con el recorrido por los ejemplos de literatura de contenido satírico y paródico que ya comentamos en los últimos artículos, adentrándonos en el siglo XVI, encontramos diversas obras que los estudiosos han venido a clasificar como un subgénero llamado novela picaresca. Es una categoría novelesca que se da, sobre todo, en la literatura española, y se produce en ese momento en que Castilla es un ...
La palabra del vino: Crujiente
Un término muy pintoresco para describir una sensación en los vinos jóvenes y vivos que es similar al crujido de una uva que estalla bajo el diente.