
Bodega Foral de MelgaçoVinhas Velhas Alvarinho
En la boca este vino blanco es un poderoso con una agradable frescura.
Este vino suele ir bien con plato vegetariano, aperitivo y tentempiés o marisco.
El Vinhas Velhas Alvarinho de la Bodega Foral de Melgaço. se encuentra en el primer 40 de de Monção e Melgaço de vinos.
Estructura gustativa del Vinhas Velhas Alvarinho de la Bodega Foral de Melgaço
Luz | Potente | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Vinhas Velhas Alvarinho de Bodega Foral de Melgaço de la región de Minho es un poderoso con una agradable frescura.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Vinhas Velhas Alvarinho de Bodega Foral de Melgaço de la región de Minho suele revelar tipos de aromas de fruta (de árboles frutales), cítricos o frutas tropicales.
Maridaje con Vinhas Velhas Alvarinho.
Maridajes que funcionan perfectamente con Vinhas Velhas Alvarinho
Maridajes originales con Vinhas Velhas Alvarinho
El Vinhas Velhas Alvarinho de Bodega Foral de Melgaço coincide con generalmente bastante bien con los platos de marisco, plato vegetariano o aperitivo y tentempiés como recetas de vieiras, quiche con bacon y queso gruyère o mini hamburguesas.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Foral de Melgaço
Descubra la variedad de uva: Albarino
Es una variedad española, concretamente de Galicia, cuya cuna se encuentra en la zona de las Rías Baixas, alrededor de Pontevedra y hasta Orense. Es un pariente cercano del Loureiro. Ampliamente cultivada en Portugal, ... en Francia, está inscrita en el Catálogo Oficial de variedades de uva de vinificación, lista A1.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Vinhas Velhas Alvarinho de Bodega Foral de Melgaço son 2017, 2018, 2019
Información sobre el Bodega Foral de Melgaço
La Bodega Foral de Melgaço es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 3 de vinos a la venta en la de Monção e Melgaço para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Monção e Melgaço
La región vinícola de Monção e Melgaço. se encuentra en la región de Vinho Verde de Minho de Portugal. Bodegas y viñedos como Domaine Anselmo Mendes y Domaine Quinta da Pedra. producen principalmente vinos blanco, efervescente y rojo.
La región vinícola de Minho
Minho es la región vinícola más septentrional de Portugal. Es conocida por un estilo de vino más que ningún otro: el Vinho Verde blanco, ligero y crujiente, cuya zona DOC abarca el mismo territorio. El nombre Minho se utiliza para la denominación Vinho Regional de la región (similar a la IGP francesa). Las leyes de producción más flexibles de esta última permiten una mayor diversidad en la cartera de la bodega media, incluyendo vinos tintos y rosados.
Noticias relacionadas con este vino
Javier Sanz Verdejo 2020
El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...
Maridaje de San Valentín
Te recomendamos un maridaje de San Valentín para acompañar tu comida preferida, junto a la persona que quieres Antes de hablar de nuestra propuesta de maridaje de San Valentín, queremos contarte su origen. El tema viene de muy atrás, cuando en el siglo III en Roma un sacerdote llamado Valentín fue sentenciado a muerte por el emperador Claudio II. La causa de tan cruel pena era que el clérigo celebraba matrimonios entre jóvenes enamorados. Hasta ahí todo normal, pero el emperador pensab ...
Vino Pazo As Barreiras
El vino Pazo As Barreiras Denominación de Origen Rías Baixas Vino Pazo As Barreiras, de Bodega Pazo As Barreiras, es un monovarietal 100% Albariño. Estamos delante de un vino clásico y elegante dentro de su variedad. Un clásico en el mejor sentido de la palabra porque tiene la estructura típica que le da la uva Albariño. Nos referimos a que tiene una gran frescura con intensísimos aromas frutales, y también a hierba verde fresca y flores blancas. Es un vino blanco con un muy buen equilibrio, sua ...
La palabra del vino: Aromas secundarios
Los aromas resultantes de la fermentación y maduración del vino antes del embotellado. El envejecimiento en barricas modifica considerablemente la textura y los sabores del vino.