![Bodega Hacienda Gastón - G8 Gastones Ocho Semi Seco Bodega Hacienda Gastón - G8 Gastones Ocho Semi Seco](https://www.winedexer.com/image/vino/hacienda-gaston_g8-gastones-ocho-semi-seco-g8-red-wine-v-xhlso_500.webp)
Bodega Hacienda GastónG8 Gastones Ocho Semi Seco
En la boca este vino rojo es un poderoso potente.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o ternera.
Estructura gustativa del G8 Gastones Ocho Semi Seco de la Bodega Hacienda Gastón
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el G8 Gastones Ocho Semi Seco de Bodega Hacienda Gastón de la región de El Pais Vasco es un poderoso potente.
Maridaje con G8 Gastones Ocho Semi Seco.
Maridajes que funcionan perfectamente con G8 Gastones Ocho Semi Seco
Maridajes originales con G8 Gastones Ocho Semi Seco
El G8 Gastones Ocho Semi Seco de Bodega Hacienda Gastón coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o ternera como recetas de blanqueta de rape con verduras, canelones con espinacas o suprema de pollo con colmenillas.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Hacienda Gastón
Descubra la variedad de uva: Moschofilero
Una variedad muy antigua que se cultiva en Grecia incluso hoy en día, especialmente en la región del Peloponeso. Pertenece a una gran familia llamada fileri o phileri, las diferencias entre los clones son a veces muy marcadas. En Francia es prácticamente desconocida -aunque está inscrita en el catálogo oficial de variedades de uva de vinificación en la lista A1- y se ha intentado plantar en Estados Unidos, ... .
Información sobre el Bodega Hacienda Gastón
La Bodega Hacienda Gastón es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 13 de vinos a la venta en la de El Pais Vasco para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de El Pais Vasco
El País Vasco (oficialmente La Comunidad Autónoma del País Vasco) es una región ferozmente independiente situada en la costa norte de España, cerca de los Pirineos y de la frontera con Francia. En euskera, la región se llama Euskadi, pero para la mayoría de los angloparlantes se denomina País Vasco. La Cordillera Cantábrica forma su límite occidental, mientras que la famosa región vinícola de La Rioja se encuentra al sur. A pesar de ello, la región no es especialmente conocida por su vino, aunque un grupo de productores decididos lleva tiempo luchando por su reconocimiento.
Noticias relacionadas con este vino
Los blancos de Tobía
Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...
Vino y novela picaresca
Vino y novela picaresca en la literatura española en el Siglo de Oro Vino y novela picaresca. Siguiendo con el recorrido por los ejemplos de literatura de contenido satírico y paródico que ya comentamos en los últimos artículos, adentrándonos en el siglo XVI, encontramos diversas obras que los estudiosos han venido a clasificar como un subgénero llamado novela picaresca. Es una categoría novelesca que se da, sobre todo, en la literatura española, y se produce en ese momento en que Castilla es un ...
Maridaje de San Valentín
Te recomendamos un maridaje de San Valentín para acompañar tu comida preferida, junto a la persona que quieres Antes de hablar de nuestra propuesta de maridaje de San Valentín, queremos contarte su origen. El tema viene de muy atrás, cuando en el siglo III en Roma un sacerdote llamado Valentín fue sentenciado a muerte por el emperador Claudio II. La causa de tan cruel pena era que el clérigo celebraba matrimonios entre jóvenes enamorados. Hasta ahí todo normal, pero el emperador pensab ...
La palabra del vino: Doucillon
Ver bourboulenc.