
Bodega Herdade do CebolalSuperior Branco
En la boca este vino blanco es un poderoso potente.
Este vino suele ir bien con cerdo, pescado magro o marisco.
Estructura gustativa del Superior Branco de la Bodega Herdade do Cebolal
Luz | Potente | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Superior Branco de Bodega Herdade do Cebolal de la región de Península de Setúbal es un poderoso potente.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Superior Branco de Bodega Herdade do Cebolal de la región de Península de Setúbal suele revelar tipos de aromas de fermentado (levadura), arbolado.
Maridaje con Superior Branco.
Maridajes que funcionan perfectamente con Superior Branco
Maridajes originales con Superior Branco
El Superior Branco de Bodega Herdade do Cebolal coincide con generalmente bastante bien con los platos de pasta, cerdo o marisco como recetas de tagliatelle con foie gras, kig ha farz (guiso bretón) o tortilla violeta.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Herdade do Cebolal
Descubra la variedad de uva: Ohanès
Esta variedad es conocida en España, Portugal, Italia, Grecia, Marruecos, Sudáfrica, Estados Unidos (California), Argentina, Chile, etc. En Francia no se cultiva mucho, probablemente debido a su maduración tardía. - Sinónimos: oanez u ohanez, uva de Almería, uva del barco, santa paula, no confundir con el pepinillo blanco, khaen, grumer negro, valenci o valensi, pero no relacionado con el valensi negro (para todos los sinónimos de las variedades de uva, ¡haga clic aquí!)
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Superior Branco de Bodega Herdade do Cebolal son 2013, 2015
Información sobre el Bodega Herdade do Cebolal
La Bodega Herdade do Cebolal es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 20 de vinos a la venta en la de Península de Setúbal para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Península de Setúbal
La Península de Setúbal (también conocida como Península de Setúbal) es la región vinícola portuguesa situada inmediatamente al sureste de Lisboa, al otro lado del estuario del Tajo. El terruño de la región abarca desde las llanuras costeras arenosas hasta las escarpadas colinas ricas en caliza de la Serra Arribida. La región es conocida por sus vinos tintos secos elaborados con Castelão, así como por sus vinos fortificados y el Moscatel de Setúbal. Los vinos producidos aquí se elaboran bajo tres denominaciones: dos DOC, Palmela y Setúbal, y una IGP.
Noticias relacionadas con este vino
El mejor vino tiene burbujas
Pues eso es lo que dice la Guía de Vinos de Cataluña. Se llama Reserva Familiar y es de Sabaté i Coca. Y este post nos viene de perlas a colación de mi última publicación en Wine Grapes News Las Cosas por su Nombre en el que hablo precisamente de varias situaciones en las que utilizamos mal la nomenclatura y, en este caso, tenemos dos de los casos nombrados. El primero de ellos es que según la Guía de Vins de Catalunya el Reserva Familiar es el mejor vino. Sin ...
Maridaje con infusiones
Aunque no sea muy conocido, las infusiones son parte de las disciplinas de la sumillería. Y, el maridaje con infusiones también es una de ellas por no decir que es la más importante. Armonizar comidas con infusiones nos puede sorprender muy gratamente. Que sí. Que maridar con vino y cerveza está muy bien. Maridar con otras cosas es menos habitual y desde luego, más arriesgado. Sobre todo, para el sumiller que aconseja y acompaña el menú. Si ya hemos hablado de las posibilidades que hay para mari ...
2022, el año del orange wine
2022 será el año del orange wine o, como lo conocemos nosotros, vino brisado. La DO Terra Alta, región donde es típico este tipo de vino, está apostando para recuperarlo y promocionarlo internacionalmente. Quiere convertirse, este año, en la primera denominación de origen en regular este vino naranja tan especial. El que fue un vino de origen popular y prácticamente olvidado en el mundo vitivinícola, podría convertirse en una de las últimas tendencias. Descubre todos los detalles sobre ...
La palabra del vino: Seco
Champán con entre 17 y 35 gramos de azúcar (ver licor de dosificación).