Bodega Indianär - Händrix Cabernet Sauvignon - Gamaret

Bodega IndianärHändrix Cabernet Sauvignon - Gamaret

El Händrix Cabernet Sauvignon - Gamaret de la Bodega Indianär es un de vino de la de Salgesch. de Valais.
Este vino suele ir bien con
El Händrix Cabernet Sauvignon - Gamaret de la Bodega Indianär. se encuentra en el primer 0 de de Salgesch de vinos.

Detalles e información técnica sobre la Bodega Indianär

Variedades de uva
Región/Appellation
Gran región vinícola
País
Estilo de vino
Alérgenos
Contiene sulfitos

Descubra la variedad de uva: Muresconu

La Muresconu noir es una variedad de uva originaria de Francia (Córcega). Produce una variedad de uva especialmente utilizada para la elaboración de vino. Es raro encontrar esta uva para comer en nuestras mesas. El Muresconu noir se encuentra en varios viñedos: Suroeste, Cognac, Burdeos, Provenza y Córcega, Valle del Ródano, Valle del Loira, Saboya y Bugey, Beaujolais.

Información sobre el Bodega Indianär

La finca ofrece 6 vinos diferentes
Sus vinos obtienen una valoración media de 4
Se encuentra en el 5 de los mejores dominios de la región.
Se encuentra en Salgesch en la región de Valais

La Bodega Indianär es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 6 de vinos a la venta en la de Salgesch para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.

Vino de primera Valais
En el 25000 superior de de Suiza vinos
En el 250 superior de de Salgesch vinos
En el 550000 superior de vinos
En el 1000000 superior de vinos del mundo

La región vinícola de Salgesch

La región vinícola de Salgesch. se encuentra en la región de Valais de Suiza. Bodegas y viñedos como Domaine Fernand Cina y GREGOR KUONEN Caveau de Salquenen. producen principalmente vinos rojo, blanco y rosado.


La región vinícola de Valais

El Valais es la mayor región vitivinícola de Suiza, responsable de un tercio de la producción total de vino del país. La principal zona vitivinícola abarca las laderas orientadas al sureste del espectacular valle del Ródano, cuyas aguas glaciares fluyen hacia el suroeste entre Leuk y Fully. El río cambia de dirección a la altura de Martigny y luego se dirige hacia el noroeste para salir del valle y llegar al lago de Ginebra. Los viñedos cubren unas 4.

Noticias relacionadas con este vino

Dulces navideños internacionales

Dulces navideños internacionales y con que maridarlos Dulces navideños internacionales, ¿te apetece trasladarte a diferentes lugares del mundo disfrutando de postres y vinos típicos en esta época del año? ¿Y además sin moverte de tu casa? Italia, Grecia, Reino Unido y Argentina forman parte de nuestro paseo virtual de hoy…cada lugar tiene algo que vale la pena conocer y probar. De hecho, algunos de ellos ya son tan habituales en nuestras vidas ¡que nos parecen propios! ¿Te apuntas a dar este dul ...

Maridaje con infusiones

Aunque no sea muy conocido, las infusiones son parte de las disciplinas de la sumillería. Y, el maridaje con infusiones también es una de ellas por no decir que es la más importante. Armonizar comidas con infusiones nos puede sorprender muy gratamente. Que sí. Que maridar con vino y cerveza está muy bien. Maridar con otras cosas es menos habitual y desde luego, más arriesgado. Sobre todo, para el sumiller que aconseja y acompaña el menú. Si ya hemos hablado de las posibilidades que hay para mari ...

El mejor vino tiene burbujas

Pues eso es lo que dice la Guía de Vinos de Cataluña. Se llama Reserva Familiar y es de Sabaté i Coca.  Y este post nos viene de perlas a colación de mi última publicación en Wine Grapes News Las Cosas por su Nombre en el que hablo precisamente de varias situaciones en las que utilizamos mal la nomenclatura y, en este caso, tenemos dos de los casos nombrados. El primero de ellos es que según la Guía de Vins de Catalunya el Reserva Familiar es el mejor vino. Sin ...

La palabra del vino: Azufre

Una sustancia antiséptica y antioxidante conocida desde la antigüedad, probablemente ya utilizada por los romanos. Pero no fue hasta los tiempos modernos que se redescubrió su uso. Permitiría una mejor conservación del vino y, por tanto, favorecería su exportación. El azufre también permitió al viticultor del siglo XVIII prolongar el periodo de maceración sin temor a que el vino se agriara y así pasar de los vinos rosados oscuros a los tintos actuales. El exceso de azufre, en cambio, mata la felicidad, paraliza los aromas y provoca dolores de cabeza.

Otros vinos de Bodega Indianär

Ver todos los vinos de Bodega Indianär

Otros vinos de la región

Ver los mejores vinos de la región