
Bodega Jessica HarnoisBù Glissando
Este vino es una mezcla de 2varietales que son los Nero d'Avola y el Merlot.
En la boca este vino rojo es un poderoso .
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o ternera.
El Bù Glissando de la Bodega Jessica Harnois. se encuentra en el primer 5 de de Toscane de vinos.
Estructura gustativa del Bù Glissando de la Bodega Jessica Harnois
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Bù Glissando de Bodega Jessica Harnois de la región de Toscane es un poderoso .
Maridaje con Bù Glissando.
Maridajes que funcionan perfectamente con Bù Glissando
Maridajes originales con Bù Glissando
El Bù Glissando de Bodega Jessica Harnois coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, cordero o ternera como recetas de tournedos rossini, cordero al curry o pechuga de pato con salsa de pimienta.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Jessica Harnois
Descubra la variedad de uva: Nero d'Avola
Seguramente de origen italiano, más concretamente de Sicilia, donde es muy conocido. Hay que tener en cuenta que un cierto número de variedades de uva italianas llevan el sinónimo o el nombre de "calabrese", seguido o no de un epíteto, y hay que tener cuidado de no confundirlas. Conocida también en Estados Unidos, Italia, Bulgaria y Malta, está casi ausente de los viñedos franceses, aunque está inscrita en el catálogo oficial de variedades de vino en la lista A1.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Bù Glissando de Bodega Jessica Harnois son 2014, 2016, 2015, 2017
Información sobre el Bodega Jessica Harnois
La Bodega Jessica Harnois es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 13 de vinos a la venta en la de Toscane para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Toscane
La Toscana es una de las regiones vinícolas más famosas y prolíficas de Europa. Es más conocida por sus vinos tintos secos elaborados con uvas Sangiovese, que dominan la producción. Entre ellos están el Chianti, el Brunello di Montalcino y el Vino Nobile di Montepulciano. El Vin Santo de la región también es muy apreciado, al igual que los vinos de postre passito, aunque se producen en cantidades relativamente pequeñas.
Noticias relacionadas con este vino
Los blancos de Tobía
Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...
CIPMA I de Marisol Rubio
El CIPMA I de Marisol Rubio, un Pedro Ximénez que rompe moldes CIPMA I de Marisol Rubio es un vino que nace del trabajo hecho con tesón, pero, sobre todo, de la ilusión por homenajear a una madre. Es esta una historia llena de ternura de la que ya hablamos en Wine & Grapes News y que puedes recuperar aquí. Pero hoy nos centramos en el vino nacido de este gran amor. Y, claro, con unos ingredientes tan especiales, el resultado es un vino de gran calidad, expresivo, con bellos aromas y de una g ...
Maridaje de San Valentín
Te recomendamos un maridaje de San Valentín para acompañar tu comida preferida, junto a la persona que quieres Antes de hablar de nuestra propuesta de maridaje de San Valentín, queremos contarte su origen. El tema viene de muy atrás, cuando en el siglo III en Roma un sacerdote llamado Valentín fue sentenciado a muerte por el emperador Claudio II. La causa de tan cruel pena era que el clérigo celebraba matrimonios entre jóvenes enamorados. Hasta ahí todo normal, pero el emperador pensab ...
La palabra del vino: Rosé de saignée
Método de elaboración del vino rosado que consiste en escurrir parcialmente una cuba de vino tinto tras unas horas de maceración. Cuanto más larga sea la maceración, más intenso será el color. Esta práctica da lugar a rosados ricos y expresivos.