![Bodega Jose Repolho - Summer Lovers Private Selection Branco Bodega Jose Repolho - Summer Lovers Private Selection Branco](https://www.winedexer.com/image/vino/jose-repolho_summer-lovers-private-selection-branco_500.webp)
Bodega Jose RepolhoSummer Lovers Private Selection Branco
En la boca este vino blanco es un poderoso .
Este vino suele ir bien con cerdo, pescado magro o marisco.
El Summer Lovers Private Selection Branco de la Bodega Jose Repolho. se encuentra en el primer 10 de de Lisboa de vinos.
Estructura gustativa del Summer Lovers Private Selection Branco de la Bodega Jose Repolho
Luz | Potente | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Summer Lovers Private Selection Branco de Bodega Jose Repolho de la región de Lisboa es un poderoso .
Maridaje con Summer Lovers Private Selection Branco.
Maridajes que funcionan perfectamente con Summer Lovers Private Selection Branco
Maridajes originales con Summer Lovers Private Selection Branco
El Summer Lovers Private Selection Branco de Bodega Jose Repolho coincide con generalmente bastante bien con los platos de pasta, cerdo o marisco como recetas de macarrones con queso gratinados, guisantes de nieve al estilo rural o mi olla del chef.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Jose Repolho
Descubra la variedad de uva: Fernao Pires
En Portugal, es una de las variedades de uva blanca más plantadas, y hemos comprobado que es muy similar al torrontés cultivado en España (Galicia). Se encuentra en Australia, Sudáfrica, etc. y es prácticamente desconocida en Francia.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Summer Lovers Private Selection Branco de Bodega Jose Repolho son 2015
Información sobre el Bodega Jose Repolho
La Bodega Jose Repolho es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 15 de vinos a la venta en la de Lisboa para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Lisboa
Lisboa (antes Estremadura) es una prolífica región vinícola situada en el centro de la costa atlántica de Portugal. Aunque es una de las regiones vinícolas más productivas del país, su nombre sigue siendo relativamente oscuro en términos vinícolas, ya que sus vinos se etiquetan tradicionalmente con los nombres de las subregiones locales, como Alenquer, Bucelas y Colares. La región también alberga la capital de Portugal, Lisboa. La región formó parte de la clasificación VR (Vinho Regional) hasta 2008, cuando la categoría pasó a llamarse IGP (Indicaciones Geográficas Protegidas) para equipararla al resto de Europa.
Noticias relacionadas con este vino
Los blancos de Tobía
Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...
CIPMA I de Marisol Rubio
El CIPMA I de Marisol Rubio, un Pedro Ximénez que rompe moldes CIPMA I de Marisol Rubio es un vino que nace del trabajo hecho con tesón, pero, sobre todo, de la ilusión por homenajear a una madre. Es esta una historia llena de ternura de la que ya hablamos en Wine & Grapes News y que puedes recuperar aquí. Pero hoy nos centramos en el vino nacido de este gran amor. Y, claro, con unos ingredientes tan especiales, el resultado es un vino de gran calidad, expresivo, con bellos aromas y de una g ...
El consumo de vino en España sigue creciendo
Las cifras de consumo de vino se acercan cada vez más a las previas a la pandemia El consumo de vino en España sigue al alza y el sector empieza a ver la luz al final del túnel después del duro impacto de la pandemia de COVID-19. Después de una dura caída en las ventas del año 2020, los números empiezan a remontar a buen ritmo y dan motivos para el optimismo. La Interprofesional del Vino en España (OIVE) publicó un informe detallando los positivos datos respecto al consumo, además de analizar la ...
La palabra del vino: Véraison
Fase del ciclo vegetativo de la vid que tiene lugar en verano, normalmente en agosto, cuando las uvas cambian de color de verde a rojo (para los tintos) o amarillo (para los blancos). Esta etapa anuncia el comienzo de la maduración.