El Bodega Le Bout des Dentelles de Côtes-du-Rhône-Villages 'Sablet' de Côtes du Rhône

Bodega Le Bout des Dentelles
Actualmente no hay vinos en este dominio
Actualmente no está clasificado como uno de los mejores dominios de la región.
Se encuentra en Côtes-du-Rhône-Villages 'Sablet' en la región de Côtes du Rhône

La Bodega Le Bout des Dentelles es una de las áreas a seguir en la Côtes-du-Rhône-Villages 'Sablet'.. Ofrece 0 de vinos a la venta en la región de Côtes-du-Rhône-Villages 'Sablet' para ser descubiertos in situ o para comprar en línea.

El mejor de los vinos de la Bodega Le Bout des Dentelles

Buscas los mejores vinos de Bodega Le Bout des Dentelles en Côtes-du-Rhône-Villages 'Sablet' de entre todos los vinos de la región? Echa un vistazo a nuestro top de los mejores vinos tintos, blancos o efervescentes de Bodega Le Bout des Dentelles. Encuentre también algunos maridajes que pueden encajar con los vinos de esta finca. Conozca más sobre la región y los vinos Bodega Le Bout des Dentelles con descripciones técnicas y enológicas.

Descubra otras bodegas y viticultores alrededor de Bodega Le Bout des Dentelles

¿Está planeando una ruta del vino en la de Côtes-du-Rhône-Villages 'Sablet'? Aquí están los dominios que hay que visitar y los viticultores que hay que conocer durante su viaje en busca de vinos similares a Bodega Le Bout des Dentelles.

Descubra la variedad de uva: Jacquère

La Jacquère es la variedad de uva más extendida en Saboya. Tiene racimos de tamaño medio que son cilíndricos-cónicos. Son compactas y a menudo aladas. Las bayas son de tamaño medio y pueden ser ligeramente alargadas o esféricas, con pieles gruesas que pasan del verde amarillento al amarillo dorado y a un tono ligeramente rosado cuando están completamente maduras. La carne blanda del fruto de esta variedad es ácida pero poco jugosa. Jacquère tiene un proceso de brotación casi idéntico al de Chasselas. Con un hábito de crecimiento semierecto, esta variedad de uva blanca es vigorosa y fértil, y debe ser podada corta para ser más productiva. Prospera en suelos arcillosos y calcáreos, así como en terrenos pedregosos. La podredumbre gris y la podredumbre negra son los principales enemigos de Jaquère. Puede hacer frente al oidio y al moho. Esta variedad produce un vino ligero, pálido, ácido y vivo, con un aroma floral. Debe consumirse rápidamente.

Noticias sobre Bodega Le Bout des Dentelles y los vinos de la región

2022, el año del orange wine

2022 será el año del orange wine o, como lo conocemos nosotros, vino brisado. La DO Terra Alta, región donde es típico este tipo de vino, está apostando para recuperarlo y promocionarlo internacionalmente. Quiere convertirse, este año, en la primera denominación de origen en regular este vino naranja tan especial. El que fue un vino de origen popular y prácticamente olvidado en el mundo vitivinícola, podría convertirse en una de las últimas tendencias. Descubre todos los detalles sobre ...

CIPMA I de Marisol Rubio

El CIPMA I de Marisol Rubio, un Pedro Ximénez que rompe moldes CIPMA I de Marisol Rubio es un vino que nace del trabajo hecho con tesón, pero, sobre todo, de la ilusión por homenajear a una madre. Es esta una historia llena de ternura de la que ya hablamos en Wine & Grapes News y que puedes recuperar aquí. Pero hoy nos centramos en el vino nacido de este gran amor. Y, claro, con unos ingredientes tan especiales, el resultado es un vino de gran calidad, expresivo, con bellos aromas y de una g ...

Vino Pazo As Barreiras

El vino Pazo As Barreiras Denominación de Origen Rías Baixas Vino Pazo As Barreiras, de Bodega Pazo As Barreiras, es un monovarietal 100% Albariño. Estamos delante de un vino clásico y elegante dentro de su variedad. Un clásico en el mejor sentido de la palabra porque tiene la estructura típica que le da la uva Albariño. Nos referimos a que tiene una gran frescura con intensísimos aromas frutales, y también a hierba verde fresca y flores blancas. Es un vino blanco con un muy buen equilibrio, sua ...

La palabra del vino: Llenando

Traslado suave de una barrica a otra para oxigenar el vino, eliminar parte de las lías y reducir el dióxido de carbono (efervescencia) liberado durante la fermentación.