![Bodega Mas Nicolas - Le Coing Secret Faugères Bodega Mas Nicolas - Le Coing Secret Faugères](https://www.winedexer.com/image/vino/mas-nicolas_le-coing-secret-faugeres_500.webp)
Bodega Mas NicolasLe Coing Secret Faugères
En la boca este vino rojo es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.
Este vino suele ir bien con carne de vacuno, ternera o pasta.
El Le Coing Secret Faugères de la Bodega Mas Nicolas. se encuentra en el primer 20 de de Faugères de vinos.
Estructura gustativa del Le Coing Secret Faugères de la Bodega Mas Nicolas
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Le Coing Secret Faugères de Bodega Mas Nicolas de la región de Languedoc-Rosellón es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Le Coing Secret Faugères de Bodega Mas Nicolas de la región de Languedoc-Rosellón suele revelar tipos de aromas de arbolado, bayas rojas.
Maridaje con Le Coing Secret Faugères.
Maridajes que funcionan perfectamente con Le Coing Secret Faugères
Maridajes originales con Le Coing Secret Faugères
El Le Coing Secret Faugères de Bodega Mas Nicolas coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o ternera como recetas de carne asada en costra (cebolla y mostaza), pasta con setas porcinas o vitello alla genovese (ternera asada con bizcocho).
Detalles e información técnica sobre la Bodega Mas Nicolas
Descubra la variedad de uva: Perlaut
Un cruce entre Cinsaut y Csaba perla obtenido en 1956, registrado en el Catálogo Oficial de Variedades de Uva de Mesa, lista A1.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Le Coing Secret Faugères de Bodega Mas Nicolas son 2016, 2017
Información sobre el Bodega Mas Nicolas
La Bodega Mas Nicolas es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 6 de vinos a la venta en la de Faugères para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Faugères
Faugeres es una denominación de origen de la región de Languedoc-Rosellón, en el sur de Francia. Aunque también abarca vinos blancos y rosados, la denominación es más conocida por sus vinos tintos ricos y maduros elaborados con las uvas clásicas del Ródano, Syrah, Garnacha y Mourvèdre, así como con las más mediterráneas Cinsaut y Lladoner Pelut. La denominación abarca la vertiente sur de una serie de colinas situadas a pocos kilómetros de la costa mediterránea. La ciudad de Faugères constituye el centro de la zona, que se extiende 10 km de este a oeste.
La región vinícola de Languedoc-Rosellón
Languedoc (antes Coteaux du Languedoc) es una denominación clave utilizada en la región vinícola de Languedoc-Rosellón, en el sur de Francia. Abarca los vinos de mesa secos de los tres colores (tinto, blanco y rosado) de toda la región, pero deja los vinos Doux y espumosos para otras denominaciones más especializadas. Alrededor del 75% de todos los vinos de Languedoc son tintos, y el 25% restante se divide más o menos por la mitad entre blancos y rosados. La denominación abarca la mayor parte de la región de Languedoc y casi un tercio de todos los viñedos de Francia.
Noticias relacionadas con este vino
El consumo de vino en España sigue creciendo
Las cifras de consumo de vino se acercan cada vez más a las previas a la pandemia El consumo de vino en España sigue al alza y el sector empieza a ver la luz al final del túnel después del duro impacto de la pandemia de COVID-19. Después de una dura caída en las ventas del año 2020, los números empiezan a remontar a buen ritmo y dan motivos para el optimismo. La Interprofesional del Vino en España (OIVE) publicó un informe detallando los positivos datos respecto al consumo, además de analizar la ...
Los blancos de Tobía
Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...
Maridaje de San Valentín
Te recomendamos un maridaje de San Valentín para acompañar tu comida preferida, junto a la persona que quieres Antes de hablar de nuestra propuesta de maridaje de San Valentín, queremos contarte su origen. El tema viene de muy atrás, cuando en el siglo III en Roma un sacerdote llamado Valentín fue sentenciado a muerte por el emperador Claudio II. La causa de tan cruel pena era que el clérigo celebraba matrimonios entre jóvenes enamorados. Hasta ahí todo normal, pero el emperador pensab ...
La palabra del vino: Cansado
Vino demasiado viejo, descolorido o que ha sufrido manipulaciones como el trasiego o el embotellado. En el primer caso es demasiado tarde, en el segundo hay que dejar reposar el vino unas semanas en la bodega.