![Bodega Micro Bio (MicroBio) - Isse 2 Vignerons Bodega Micro Bio (MicroBio) - Isse 2 Vignerons](https://www.winedexer.com/image/vino/micro-bio-microbio_isse-2-vignerons_500.webp)
Bodega Micro Bio (MicroBio)Isse 2 Vignerons
En la boca este vino blanco es un poderoso .
Este vino suele ir bien con cerdo, plato vegetariano o marisco.
Estructura gustativa del Isse 2 Vignerons de la Bodega Micro Bio (MicroBio)
Luz | Potente | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Isse 2 Vignerons de Bodega Micro Bio (MicroBio) de la región de Vinos de Pago es un poderoso .
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Isse 2 Vignerons de Bodega Micro Bio (MicroBio) de la región de Vinos de Pago suele revelar tipos de aromas de cítricos.
Maridaje con Isse 2 Vignerons.
Maridajes que funcionan perfectamente con Isse 2 Vignerons
Maridajes originales con Isse 2 Vignerons
El Isse 2 Vignerons de Bodega Micro Bio (MicroBio) coincide con generalmente bastante bien con los platos de cerdo, marisco o plato vegetariano como recetas de gratinado de cristofina, sopas a la provenzal o quiche de calabacín.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Micro Bio (MicroBio)
Descubra la variedad de uva: Verdejo
Una antigua variedad de uva que se cultiva desde hace mucho tiempo, principalmente en la región de Rueda, en el noroeste de España. Las pruebas de la D.N.A. indican que es el resultado de un cruce natural entre Savagnin y Castellana Blanco. No debe confundirse con el Verdelho, muy conocido en Portugal, ni con el Verdelho Branco, cuyo cultivo es casi más extendido. La Verdejo está inscrita en el Catálogo Oficial de variedades de uva de vino lista A. También se encuentra en Estados Unidos (Virginia, California, etc.), Australia, Portugal, etc., pero es prácticamente desconocida en Francia.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Isse 2 Vignerons de Bodega Micro Bio (MicroBio) son 2013, 2011, 2014, 2012
Información sobre el Bodega Micro Bio (MicroBio)
La Bodega Micro Bio (MicroBio) es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 36 de vinos a la venta en la de Vinos de Pago para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Vinos de Pago
Los Vinos de Pago, a menudo abreviados como VP, son una categoría relativamente nueva de clasificación de vinos en España. Se introdujo en 2003 para cubrir bodegas individuales cuyos vinos quedaban fuera del sistema de DO existente (geográfica o estilísticamente), pero que, sin embargo, eran de alta calidad. En 2017, hubo más de una docena de VP, todos ellos notables excepciones en regiones que no suelen asociarse con vinos de alta calidad. Más de la mitad están en Castilla-La Mancha, y el resto en Navarra y Utiel-Requena.
Noticias relacionadas con este vino
Maridaje con infusiones
Aunque no sea muy conocido, las infusiones son parte de las disciplinas de la sumillería. Y, el maridaje con infusiones también es una de ellas por no decir que es la más importante. Armonizar comidas con infusiones nos puede sorprender muy gratamente. Que sí. Que maridar con vino y cerveza está muy bien. Maridar con otras cosas es menos habitual y desde luego, más arriesgado. Sobre todo, para el sumiller que aconseja y acompaña el menú. Si ya hemos hablado de las posibilidades que hay para mari ...
Javier Sanz Verdejo 2020
El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...
Las cosas, por su nombre
El vino, también Los nombres en el mundo del vino se utilizan mal y se hace poco para remediarlo. Los que nos dedicamos al mundo del vino, además de ser prescriptores, tenemos la enorme responsabilidad y obligación de enseñar y culturizar. Así no vamos bien. Vinos y cavas Una de las cosas que más llama la atención es una extraña distinción en cartas o letreros de tiendas que venden vino, porque no puedo llamarlas especializadas, y que anuncian “Vinos y Cavas”. ¿Qué pasa? ¿Que el cava no es vino? ...
La palabra del vino: Garnacha blanca
Variedad de uva blanca cultivada principalmente en España y un poco en el sur de Francia (valle del Ródano meridional, Languedoc-Rosellón). Es la variedad blanca de la garnacha negra. Se utiliza en la mezcla de varios vinos blancos (vinos secos o vins doux naturels) a los que aporta riqueza, grasa y notas florales.