![Bodega Murviedro - Galeam Dry Muscat Bodega Murviedro - Galeam Dry Muscat](https://www.winedexer.com/image/vino/murviedro_galeam-dry-muscat_500.webp)
Bodega MurviedroGaleam Dry Muscat
Este vino suele ir bien con comida picante y postre dulce.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Galeam Dry Muscat de Bodega Murviedro de la región de Murcie suele revelar tipos de aromas de archivo, maleza o fruta (de árboles frutales) y a veces también aromas de cítricos.
Maridaje con Galeam Dry Muscat.
Maridajes que funcionan perfectamente con Galeam Dry Muscat
Maridajes originales con Galeam Dry Muscat
El Galeam Dry Muscat de Bodega Murviedro coincide con generalmente bastante bien con los platos de comida picante o postre dulce como recetas de receta de paëlla veritable de valencia o tarta de cumpleaños.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Murviedro
Descubra la variedad de uva: Gouget noir
Esta variedad de uva se cultiva en la región de Montluçonnaise (Allier) desde el origen de los viñedos en esta región. Durante mucho tiempo se confundió con el Gougean de l'Allier, pero los análisis genéticos demuestran que procede de una mutación del Gouais Blanc, también llamado Gouget Blanc. La Gouget noir está prácticamente en peligro de extinción, pero figura en el catálogo oficial de variedades de uva de vino en la lista A1. Por lo tanto, era muy conocido en el centro vitivinícola de Francia, pero totalmente ausente en otras regiones francesas y en el extranjero.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Galeam Dry Muscat de Bodega Murviedro son 2018, 2017
Información sobre el Bodega Murviedro
La Bodega Murviedro es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 146 de vinos a la venta en la de Alicante para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Alicante
La región vinícola de Alicante. se encuentra en la región de Murcie de España. Bodegas y viñedos como Domaine Sierra Salinas y Domaine Volver. producen principalmente vinos rojo, blanco y suave.
La región vinícola de Murcie
Murcia es una de las regiones más pequeñas y menos conocidas de España. Situada en el extremo sureste del país, limita con Andalucía al oeste, Castilla-La Mancha al norte, Valencia al este y el mar Mediterráneo al sur. Esta pequeña región administrativa está formada por una sola provincia y un centro administrativo que comparten el mismo nombre. En cuanto al vino, Murcia cuenta con tres denominaciones de origen.
Noticias relacionadas con este vino
Javier Sanz Verdejo 2020
El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...
Los blancos de Tobía
Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...
Las cosas, por su nombre
El vino, también Los nombres en el mundo del vino se utilizan mal y se hace poco para remediarlo. Los que nos dedicamos al mundo del vino, además de ser prescriptores, tenemos la enorme responsabilidad y obligación de enseñar y culturizar. Así no vamos bien. Vinos y cavas Una de las cosas que más llama la atención es una extraña distinción en cartas o letreros de tiendas que venden vino, porque no puedo llamarlas especializadas, y que anuncian “Vinos y Cavas”. ¿Qué pasa? ¿Que el cava no es vino? ...
La palabra del vino: Quemado
Calificador, a veces equívoco, de diversos olores, que van desde el caramelo hasta la madera quemada.